Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Revaluar el costo que significa para los caficultores del Cauca y de Colombia sostener a la Federación Nacional que les representa es el llamado hecho por voceros de este gremio en esta parte del país.
Aseguran los caficultores que los $600 mil millones de pesos que entregan a la entidad no se devuelven en igual o mejor proporción, causando así un detrimento financiero generalizado. Critican la baja inversión que hace este cuerpo representativo y los onerosos sueldos de sus ejecutivos, empezando por el presidente cuyo devengo es por millones. Piden que las inversiones se hagan por parte del Estado y que se revise la estructura financiera ya que el momento actual es de crisis. Los caficultores pidieron a los líderes del gremio en el Cauca que lleven estas inquietudes ante las altas instancias nacionales que los agrupa.
Las declaraciones de los caficultores se generan en momentos en que el gobierno central informó de un recurso por $100 mil millones de pesos con los cuales se garantiza un precio de $700 mil pesos por carga de cafe de pergamino seco en saco de 125 kilos. Subsidio hasta diciembre.