Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por los elementos recabados en el lugar, la Policía presume que un conductor, quien se ganaba la vida trabajando de manera ilegal transportando pasajeros entre Soacha y Ciudad Bolívar, fue asesinado por un sicario cuya causa al parecer es por el control de este transporte en la zona.
En la información conocida de manera extraoficial, se conoció que la víctima respondía al nombre de Giovanny Alexander Mancera Lozano de 37 años. El mismo fue asesinado de un tiro en la cabeza cuando el sicario se hizo pasar como pasajero, cometiendo el crimen en el quinto sector de Sierra Morena, a eso de las 9:00 de la noche.
Los hechos se produjeron cuando Guiovanny Alexander, quien se ganaba la vida ejerciendo el transporte ilegal o ‘Pirata’ en su vehículo de color verde de placas VPC-764, estaba cubriendo la ruta Soacha – Ciudad Bolívar con dos damas en el asiento trasero y un hombre.
De repente en el sector de Sierra Morena, el sicario sacó a un arma de fuego y sin piedad alguna le disparó en la cabeza, para después huir del lugar a pie por la vereda de este barrio, aprovechando la oscuridad de la noche.
El coronel Willian Zubieta, comandante de la estación policial de Ciudad Bolívar, se apersonó al lugar acordonando la escena del crimen, manifestando una posible hipótesis la cual podría tratarse de una muerte por encargo a cargo de bandas dedicadas a tener el control de los carros piratas en esta ruta.
Por su parte los investigadores forenses del Sijin se presentaron en la escena para recabar los elementos criminalísticos que ayuden en dar con la identidad del homicida, se van apoyar con la colección de huellas dentro del vehículo y los videos de la cámara cercano.
Varias personas en el lugar del asesinato, aprovecharon para señalar que estos vehículos llamados ‘Piratas’, son el único medio de transporte para poder trasladarse en las horas nocturnas, en este sentido esperan les envíen una ruta de buses para trasladar a las miles de personas que por allí transitan tanto para Soacha como para Ciudad Bolívar.
Redacción EXTRA Bogotá