Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En medio de la ausencia de espacios idóneos para la recreación y el deporte, la Junta de Acción
Comunal de este barrio de la Comuna Siete realiza actividades deportivas para el bienestar los niños.
En diciembre se cumplen dos años desde que la Junta de Acción Comunal del barrio Villa del Carmen inició los campeonatos infantiles de futbol. Estas actividades se realizan con el propósito brindar los niños del sector una oportunidad de recreación en un lote abandonado, cuyas condiciones no son la aptas para hacer deporte, pero que se había convertido en foco de consumo de sustancias psicoactivas y pandillismo. La nueva versión de campeonato infantil se realiza con varios esfuerzos comunitarios para mejorar el espacio y se ha convertido en actividad importante de quienes allí viven.
El campeonato
DIARIO DEL CAUCA dialogó con Johan Camilo Juspián, miembro de la junta de acción comunal del barrio citado, uno de los organizadores del campeonato y árbitro del mismo, quien comentó que esta actividad ha sido acogida felizmente por los niños del barrio y sus familias y agregó que “el campeonato está empezando, tenemos seis equipos de niños y esperamos que lleguen más, por eso todavía estamos convocando”
El dignatario de la JAC comenta el campeonato se realiza los fines de semana y se tienen dos categorías, 8 a 10 años y de 10 a 14. “También hicimos un campeonato categoría libre con adultos y nos fue muy bien, ese campeonato concluyó hace pocas semanas y tuvimos la posibilidad de dar premiación”.
De la misma manera, Johan Camilo Juspián cuenta que el 20 de diciembre, fecha en la que concluye el campeonato infantil, se tiene preparado premiar a los niños con uniforme, medias y trofeo, “tal y como en los anteriores”.
Las dificultades
En contraste, Johan Camilo Juspián afirma que las actividades deportivas pudiesen ser mejores si se contara con un lugar idóneo para tales fines o la adecuación del lote que la comunidad recuperó como escenario deportivo.
“El terreno está muy malo y se pone peor cuando llueve. Eso hace que los padres no manden a los niños al campeonato y uno entiende, por eso creo que es necesario que aquí se construya un polideportivo y así se mejoraría más la participación deportiva del barrio” y agrega que para convertir el lote en un verdadero espacio deportivo debe haber acompañamiento institucional, con el que no han contado hasta la hasta la fecha.
Visión de los niños
Miguel Ángel Juspián, cuenta sobre su experiencia en el campeonato y en el escenario citado.
“En el campeonato nos ha ido bien, hemos jugado tres partidos, dos ganados y uno perdido. Me gusta jugar aquí, hay mucho barro pero uno se divierte, si se arregla sería mejor”, finalizó.