Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Rafael Alberto Campo, presidente comunal del barrio Las Américas, Comuna Cuatro, hizo la invitación para todos los vecinos y ciudadanía en general a una reunión en donde se hablará sobre lo soñado y querido respecto al parque Benito Juárez.
El lugar, con casi medio siglo de existencia en la Ciudad Blanca, fue bautizado en honor al afamado político mexicano. Desde su creación intervino la embajada del país manito y se convirtió en un espacio de encuentro referente dentro del espacio urbano de Popayán. Hoy se le quiere dar un nuevo aire y en tal propósito ahora trabaja la Junta comunitaria, liderada por Rafael Alberto Campo.
Jardín gigante
Indicó el presidente cívico de Las Américas, barrio en donde se asienta el parque, que el Benito Juárez es un jardín gigante que siempre ha llamado la atención de todos. Y agregó Campo que “la idea es preservarlo y enaltecerlo con más flores y plantas. Aquí vino el ministro Da vid Luna a instalar el punto de internet y nos felicitó por el parque, le pareció muy bonito”.“En la reunión del próximo sábado 30 de junio queremos escuchar que dice y quiere la gente sobre nuestro parque. Nosotros tenemos claro que es un bien público de inestimable valor. Ahora tiene muchas cosas buenas pero lo que se debe hacer es mejorarlo. Queremos otra vez contar con el apoyo del gobierno mexicano como en aquella ocasión hace 45 años cuando aportaron recursos y donaron el busto de Benito Juárez”
Hacer una retreta
Manifestó Rafael Campo que en donde ahora se encuentra el busto del prócer centroamericano, se quiere hacer una ampliación parta dar cabida a por lo menos cien sillas. Se quiere que allí haya encuentros regulares de las personas alrededor de música de banda. Actividad lúdica que de paso se desea usar para enaltecer la cultura musical propia.
“Queremos que allí en el Benito haya retretas cada fin de semana. Que todos puedan encontrar un lugar en donde verse en torno a la música. Tenemos las bandas de la Policía y el ejército que nos pueden colaborar. También queremos darle allí espacio importante a la chirimía. La chirimía caucana es algo que nos identifica y ella tendría protagonismo especial en esta retreta”; indicó Campo.
Depósitos especiales
Paralelo al realce social del Benito Juárez, indicó el portavoz comunal que hay que trabajar aspectos materiales como recuperar y ampliar un tanto los corredores peatonales, combatir la hormiga arriera que ya hace presencia en las zonas verdes y ubicar por vez primera un depósito especial para las heces de las mascotas. Un problema que ya han detectado no solo allí sino en toda Popayán. “El parque tendría un lugar especial para depositar esas heces. Ya existe algo de cultura para recogerlas pero las están dejando en cualquier parte y así no es. También vamos a ubicar un lugar en el parque para que la gente tenga allí sus perros. Será algo especial”; subrayó el representante legal de Las Américas