Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este jueves se celebra en el mundo el Día Internacional de La Niña, y no es una fecha más, la preocupación mundial es por la situación de vulneración, maltrato y violencia que hay en todas partes contra las menores. En el mundo, unas 150 millones de niñas y 73 millones de niños han sufrido violencia sexual.
Desde matrimonios forzados, castigos inhumanos, ablación genital, abusos, hasta llegar a las violaciones, es lo que presentan las niñas en todo el planeta y lastimosamente Colombia no se escapa.
Según World Vision no deja de despertar “repudio e indignación lo que ocurrió con Génesis, la niña de 9 años de edad que fue abusada sexualmente y posteriormente incinerada en Fundación, Magdalena. Como ella, Sarita en Tolima, Yuliana Samboní en Bogotá y miles de niñas más víctimas de abuso, maltrato y en el peor de los casos, feminicidio”.
De acuerdo a Medicina Legal, en Colombia diariamente 22 niñas son víctimas de maltrato, según el promedio y de 18 nacimientos que se registran todos los días, las madres son niñas entre 10 y 14 años.
De acuerdo con un el estudio ‘Escucha nuestras voces’ del ‘Movimiento el Poder de las niñas’, un 28% de las menores no se siente segura en el camino al colegio, el espacio que luego del hogar debe brindarles más protección.
Para ONU Mujeres, la situación es delicada porque llega a sentirse que ser niña “es estar en desventaja y sufrir discriminación de género en todo el mundo”. Las cifras a nivel global, indican que ellas se encuentran en el grupo más victimizado.
Según el más reciente estudio de Medicina Legal, de 23.798 registros, por grupo etario el 86.83% hace referencia a víctimas menores de 18 años de edad; y por distinción sexual, el 85.4% sitúa a las mujeres como principales víctimas. Ambas categorías, dejan en evidencia, que las niñas se encuentran en mayor riesgo.