👮 Megatoma en Bosa deja capturas y cierre de establecimiento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Operativo en puntos críticos buscó reforzar la seguridad en la localidad

En el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia (PISCCJ), las autoridades llevaron a cabo una megatoma en la localidad de Bosa, interviniendo varios puntos críticos identificados por altos índices de inseguridad. Durante la noche del operativo se realizaron registros a personas y controles a establecimientos de venta de licor, como parte de las estrategias para garantizar la tranquilidad en el sector.

La acción articulada incluyó la presencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, unidades del Gaula, y funcionarios de la Secretaría de Seguridad.

Captura por documento falso y suspensión de establecimiento

Uno de los resultados más destacados del operativo fue la captura de un hombre que presentó una licencia de conducción falsa cuando fue requerido por las autoridades. El individuo fue puesto a disposición de la justicia por el delito de falsedad en documento público.

Además, se ordenó la suspensión de un establecimiento comercial que no cumplía con la normativa vigente sobre el expendio de bebidas alcohólicas. La medida busca reducir riesgos asociados al consumo de licor en espacios que no respetan las condiciones legales.

“Estamos tomándonos todas las localidades”: César Restrepo

El secretario de Seguridad, César Restrepo, resaltó que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para cubrir todo el territorio distrital:

“Estamos tomándonos todas las localidades con la institucionalidad para prevenir el delito. Esta vez estuvimos en los puntos críticos de Bosa para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, expresó.

Intervenciones seguirán en otras zonas de Bogotá

Las autoridades confirmaron que este tipo de operativos continuarán desarrollándose en distintas localidades de Bogotá, especialmente en áreas catalogadas como prioritarias por sus condiciones de riesgo. La meta es reforzar la presencia institucional, mejorar la convivencia y prevenir delitos de alto impacto mediante acciones contundentes y visibles en el territorio.