Senado- Congreso- Consulta Popular- Petro- Benedetti- 13May-

🛑EN VIVO🛑Consulta Popular: ¿Qué mayoría se necesita para aprobar la consulta?

Este 13 de mayo es un día clave para la Consulta Popular en el Senado, iniciativa del Presidente, Gustavo Petro, para lograr la aprobación de sus reformas.

Cambio Radical confirmó que votarán negativamente la Iniciativa y lo mismo hizo el Centro Democrático, partido de oposicioón a Petro.

El Centro Democrático informó a sus seguidores en su cuenta de X: «Le decimos NO a una iniciativa populista que traerá más daño que beneficio al país»

El mandatario presentó este martes las 12 preguntas que desea llevar al proceso electoral, tachadas de obvias y populistas por la oposición.

¿En qué consiste la consulta?

Petro busca el apoyo de los colombianos para reformar los sistemas de salud y trabajo, luego de que sus proyectos se hundieran en el Legislativo.

La consulta, para ocurrir, primero tiene que pasar un filtro arriesgado en el Congreso: el voto del Senado, en el que no tiene mayoría.

Si la Cámara Alta no la avala con 53 de sus 105 votos, no habrá consulta popular.

El segundo filtro será la participación ciudadana. Para que sea válida, al menos 13,6 millones de personas deben participar en la votación, por encima de los 11,2 millones que votaron por Petro en el balotaje de 2022. 

De superar el umbral, las preguntas con respuesta afirmativa se harán realidad si obtienen la mitad más uno de los votos válidos.

«La consulta obliga en menos de seis meses a aprobar como leyes las preguntas aprobadas por el pueblo, y si el congreso no las aprueba, el presidente queda facultado a aprobarlas por decreto», advirtió Petro en la red X. 

Los congresistas han rechazado la mayoría de sus proyectos. 

https://www.hsbnoticias.com/leon-xiv-pide-libertad-de-periodistas-arrestados-por-buscar-la-verdad/

Estas son las preguntas de la Consulta:

Las preguntas están diseñadas con dos únicas respuestas posibles: Sí o no. 

«¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?», dice otra de las preguntas anunciadas por los ministros del Interior y Trabajo. 

En su mayoría los interrogantes conducen a reducir la jornada y ampliar los derechos laborales.

Una de ellas, por ejemplo, plantea que las trabajadoras obtengan licencias por «periodos menstruales incapacitantes».

La derecha sostiene que Petro en realidad está intentando ganar electores para la izquierda con miras a las presidenciales de 2026, en las que por ley él no podrá buscar la reelección.

Es un jugada «para aferrarse al poder a través de los recursos públicos. Hacen politiquería con los impuestos de los colombianos», opinó en la red X el senador Miguel Uribe, del partido opositor Centro Democrático.

«No nos digamos mentiras: esto no es participación, es campaña electoral disfrazada», aseguró Juan Manuel Galán, jefe del partido Nuevo Liberalismo. 

Consultas anteriores: Dos procesos de este tipo en el país fracasaron

Una «consulta anticorrupción» de 2018 promovida por políticos de centro-izquierda que no alcanzó el umbral necesario y el plebiscito de 2016 para aprobar el histórico acuerdo de paz con las FARC.

El expresidente Juan Manuel Santos perdió en las urnas y tuvo que reformular el acuerdo con los rebeldes. En 2017 el grueso de las FARC depuso las armas.

Convencido de conservar el apoyo popular que lo llevó a ser el primer presidente izquierdista de Colombia en 2022, Petro jugará sus cartas en la consulta. 

El mandatario ha convocado en distintas ocasiones a sus seguidores a marchar en las calles a favor de sus reformas y en contra de lo que llama un bloqueo institucional en el Congreso. 

Esta vez les solicitó manifestarse el 1 de mayo en defensa de la consulta popular, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores. 

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que las preguntas son «necesarias». 

«Si no se aprueban lo que hay es una conspiración contra la clase obrera y contra el presidente de la República», dijo a medios. 

Más para leer: María del Pilar Zea, nuevos detalles del brutal crimen de la suegra de Pipe Calderón

Te interesa: Ana del Castillo armó escándalo en plena parranda , «A la persona que me robó el celular yo la perdono»

Más para leer: ‘El último baile’: Silvestre Dangond así celebró sus 45 años con nuevo álbum