🛑EN VIVO🛑 Una semana de luto en Birmania: Ya van 1. 700 muertos y 300 desaparecidos

Una semana de luto fue decretada en Birmania tras el potente terremoto de 7, 7 que se sintió hasta Tailandia, ya van más de 1. 700 muertos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Una semana de luto fue decretado por la junta militare en Birmania y luego del potente terremoto de 7, 7 seguidos de una réplica, minutos después, de magnitud 6,7 se sintió con fuerza en Tailandia y China, la cifra de muertos subió a 1.700.

Los organismos de socorro trabajan contra el el reloj para buscar sobrevivientes y cada vez, en menor la posibilidad de encontrar sobrevivientes bajos los escombros.

Según el más reciente balance la cifra de muertos es de 1.700, unos 3.400 heridos y unos 300 desaparecidos tras lo ocurrido el pasado 28 de marzo.

Las autoridades birmanas declararon una semana de luto nacional y sus banderas ondearán a media asta «en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto».

Shakira dedicó la ‘Última’ canción a Piqué en medio de su gira ‘Las Mujeres ya no lloran’

Los expertos temen que haya muchos más muertos y es por eso que han pedido la ayuda de la comunidad internacional que vive una grave situación en medio de una guerra civil.

El terremoto, el más fuerte en décadas en Birmania, provocó escenas de caos a 1.000 kilómetros del epicentro, como en Bangkok, la capital tailandesa, donde al menos 19 personas perdieron la vida, principalmente en el derrumbe de una torre de 30 plantas en construcción.

En Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, situada cerca del epicentro, algunos habitantes pasaron una tercera noche bajo a la intemperie. Muchos durmieron en medio de las carreteras, lo más lejos posible de los edificios.

n el frente político, los grupos opositores armados que luchan contra la junta en el poder anunciaron el sábado un cese el fuego parcial de dos semanas a partir de este domingo. El anuncio fue realizado por el Gobierno de Unidad Nacional, formado por exdiputados del partido de la política Aung San Suu Kyi.

Terremoto en Birmania: Equipos de rescate buscan sobrevivientes

Los equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes entre los escombros y prestando ayuda a los damnificados, más de 1.700 muertos en Myanmar y 17 en Tailandia en medio de condiciones difíciles y con temperaturas cercanas a los 40 ºC.

El fuerte calor acelera la descomposición de cuerpos, lo cual podría complicar su identificación.

«La situación es tan grave que resulta difícil contar lo que está ocurriendo» así lo informaron als agencias internacionales de acuerdo a los emitodo por Aung Myint Hussein, administrador jefe de la mezquita Sajja North de Mandalay.

Una escena de desesperación se vivió en un edificio de apartamentos colapsado la noche del domingo en Mandalay, cuando los rescatistas creyeron haber rescatado con vida a una mujer embarazada que pasó más de 55 horas entre los escombros.

Le amputaron una pierna para liberarla, pero tras sacarla fue declarada muerta.

Los organismos de socorro expresaron que «Intentamos hacer todo lo posible para salvarla» y es que la mujer había perdido mucha sangre.

Los fieles musulmanes se congregaron el lunes cerca de una mezquita destruida en la ciudad para la primera oración del Aíd al-Fitr, la festividad que se celebra después del mes de ayuno musulmán del Ramadán.

Ojo a esta noticia: Antioquia: Asesinan de 13 puñaladas a Dianys Valderrama Tuberquia, lideresa de Carepa

Te interesa: Terror en cancha de fútbol en Barranquilla, dos muertos y varios heridos

Más noticias: Escándalo: Alejandra Palacios pillada grabado video íntimo en CC Hayuelos en Bogotá

Para leer: Escalofriante video de una brutal pelea a cuchillo en Mompox, un muerto

Cientos de funerales de víctimas:

La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) lanzó el domingo un llamado de emergencia por más de 100 millones de dólares para ayudar a las víctimas.

Según la IFRC, las necesidades crecen cada hora, al tiempo que el calor y la cercanía de la temporada de lluvias aumentan el riesgo de «crisis secundarias».

El país del sudeste asiático de más de 50 millones de habitantes ya enfrentaba enormes desafíos desde antes del terremoto.

Birmania se ha visto arrasada por cuatro años de guerra civil tras el golpe militar de 2021.

Incluso después del sismo se han reportado combates esporádicos. Un grupo rebelde dijo el domingo a AFP que siete de sus combatientes murieron en un bombardeo poco antes de que se sintieran los temblores.

La guerra civil provocó el desplazamiento de unas 3,5 millones de personas, muchas de las cuales están al borde de la hambruna.

La ONU advirtió el sábado sobre una «grave escasez» de suministros médicos en las zonas afectadas.

Varios países de la región también han prestado ayuda. China anunció el envío de 82 socorristas y prometió 13,8 millones de dólares. Un avión proveniente de India aterrizó el sábado en Rangún con kits de higiene, mantas, alimentos y otros productos de primera necesidad. Corea del Sur, Estados Unidos y la Unión Europea también han ofrecido apoyo.