Santorini, en Grecia, parece un pueblo fantasma y es que la tierra ha temblado más de 200 veces en 48 horas lo aque ha provicado mun éxodo masivo.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió a los isleños «que mantengan la calma» y señaló que las autoridades están «tratando de gestionar un fenómeno geológico muy intenso».
Según la DW, «Los sismólogos observan el fenómeno con preocupación y temen que se produzca un gran terremoto».
Los terremotos de hasta 4,8 de magnitud que sacuden el archipiélago de las Cícladas y mientras el Gobierno ha enviado equipos de emergencias como medida preventiva.
Todo empezó el pasado día 24 de enero y cuando se produjo una elevada actividad sísmica que ha disparado las alerta.
«A las 06.09 GMT se registró 18 kilómetros al suroeste de Amorgos un temblor de 4,8 de magnitud, mientras que menos de una hora después otro de 4,7 sacudió nuevamente esta isla y la de Santorini, Ios y Ánafes», según el Instituto Geodinámico de Atenas.
Ojo a esta noticia: Antioquia: Al aeropuerto de Rionegro llegaron 43 connacionales deportados de Panamá
Te interesa: Popayán: $10 millones de pesos de recompensa tras atentado en el barrio Esmeralda
Más para leer: Este es el rating del Consejo de Ministros de Petro y ‘La Casa de los Famosos’
Evacuaciones en Santorini:
El Gobierno decidió cerrar las escuelas de estas cuatro islas y hasta el próximo viernes, mientras que, en al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores, se han suspendido hoy las clases.
Santorini, de unos 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos de Grecia, canceló previamente los eventos públicos, restringió los viajes a la isla y prohibió los trabajos de construcción en ciertas áreas.
Miles de residentes, turistas y trabajadores temporeros abandonan las islas Cícladas. Los operadores de ferry y vuelos comerciales agregaron servicios para acomodar las salidas.
Qué pasa en la Isla Griega:
Los expertos aseguran que la actividad sísmica de los últimos días no está vinculada al volcán de Santorini, sino a las fallas submarinas de la zona, si bien hasta el momento no se puede saber si la situación irá a más o se tranquilizará.
Estas cinco fallas, de más de 20 kilómetros cada una, pueden producir terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que se registró cerca de Amorgos en 1956, y que produjo un tsunami de 30 metros que causó la muerte de 53 personas.
Desde ayer, lunes, los epicentros de los sismos se alejaron de Santorini desplazándose unos kilómetros al este hacia la isla de Amorgos, de unos 2.000 habitantes y con un suelo rocoso que disminuye el riesgo.