12 cuerpos recuperados luego de 19 años de desaparición

9 de los cuerpos recuperados fueron hallados en el Cementerio Central y se entregaron a Medicina Legal por su estado.
12 cuerpos recuperados luego de 19 años de desaparición

12 cuerpos recuperados luego de 19 años de desaparición: La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) logró recuperar 12 cuerpos durante 13 días de trabajo en el Cementerio Central de Neiva. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para localizar a ciudadanos desaparecidos hace 19 años en el marco del conflicto armado. Según Diego Fernando Sevilla, coordinador de la UBPD en Huila, los cuerpos podrían corresponder a personas desaparecidas en municipios como Planadas (Tolima), Campoalegre, Algecira, Colombia (Huila), y San Vicente del Caguán (Caquetá). Este hallazgo representa un paso importante en el proceso de reparación para las familias de las víctimas.

De los 12 cuerpos recuperados, nueve fueron entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para continuar con el proceso de identificación. Los tres restantes permanecen bajo custodia de la UBPD, que espera verificar su identidad en las próximas semanas. Posteriormente, estos serán entregados de manera digna a sus familias, una acción que busca cerrar el ciclo de incertidumbre y dolor para los allegados de las víctimas.

12 cuerpos recuperados luego de 19 años de desaparición:

Siga leyendo:

Para llevar a cabo esta cuarta fase de intervención, la UBPD conformó dos equipos especializados en la recuperación de los cuerpos. Estos grupos, integrados por profesionales forenses en antropología, criminalística y topografía, trabajaron junto a un equipo encargado de la verificación, compuesto por expertos en medicina, odontología y antropología forense. Esta labor interdisciplinaria garantizó un proceso riguroso y efectivo en la búsqueda y recuperación de los cuerpos.

Desde que comenzaron las acciones forenses en el Cementerio Central de Neiva, en febrero de 2024, se han recuperado un total de 59 cuerpos. La UBPD ha manifestado su compromiso de continuar con estas labores durante 2025, priorizando la intervención de las fosas aún pendientes y del Monumento Catorce. Este esfuerzo responde al Plan Regional de Búsqueda del Norte del Huila, que incluye un universo de 610 personas desaparecidas.

Temas de interés:

La recuperación de estos cuerpos no solo avanza en términos técnicos, sino que también simboliza un acto de memoria histórica y reparación. Al devolverles identidad y dignidad a las víctimas, la UBPD reafirma su compromiso con las familias y con la construcción de un país que honra a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado.