El Dalai Lama el próximo 6 de julio cumplirá su 90 años y es el líder del budismo tibetano y es considerado por sus fieles como la 14ª reencarnación de este cargo que existe desde hace 600 años.
Por primera vez se habla del sucesor del Dali Lama y que pueda seguir garantizando la libertad de Tíbet, en medio de la amenaza de China.
Hoy, 30 de junio, inició el monje tibetanio su celebración y junto a una multitud de seguidores que lo esperan a las afueras del monasterio McLeod Ganj en la India.
Vestido con su tradicional túnica roja y amarilla, el líder espiritual de los tibetanos apareció ante miles de miembros de su comunidad y de seguidores de todo el mundo que acudieron a su monasterio.
Dalai Lama: Quién será su sucesor
El dignatario vive exiliado en India desde 1959, cuando China aplastó un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, y en 1989 recibió el Premio Nobel de la Paz.
«Tengo 90 años, pero todavía estoy en buena forma física», dijo, sentado entre sus seguidores.
Agregó «Durante el tiempo que me queda, seguiré dedicándome en la medida de lo posible al bienestar de los demás».
Luego dio una primera indicación del tono del esperado mensaje que pronunciará el miércoles sobre su sucesión, el punto álgido de los festejos de la semana.
«Habrá un marco en el que podremos discutir sobre la perpetuación de la institución del dalái lama»
Nacido en 1935, a los dos años se convirtió en líder espiritual y político de los tibetanos tras haber sido identificado, como manda la tradición, como la reencarnación de su predecesor.
Recibió entonces el nombre de Tenzin Gyatso en 2011 entregó su autoridad política a un gobierno en el exilio elegido democráticamente entre 130.000 tibetanos y fijó las reglas para su sucesión.
La cuestión de su sucesor es clave ya que los tibetanos temen que China, cuyas tropas invadieron Tíbet en 1950 para convertirlo en una provincia del país, designe a uno conforme a sus intereses.
El actual dirigente, a quien Pekín considera un peligroso separatista, ya descartó totalmente la idea de que el 15º dalái lama pueda ser nombrado por China.
Te interesa: Mhoni Vidente y las predicciones del horóscopo para julio 2025: Pilas Tauto y Géminis
Más para leer: «Gracias Mamá Nydia» Fundación de la Solidaridad por Colombia, «Mujer excepcional»
Te interesa: Sin su nieto, Miguel Uribe, así serán las honras fúnebres para despedir a Nydia Quintero
¿La reencarnación debe continuar?:
Quien le suceda será una persona nacida en «el mundo libre», prometió públicamente.
En 1995, China secuestró y detuvo a un niño de 6 años que el dalái lama acababa de designar como panchen lama, otra figura religiosa tibetana destacada.
Además señaló para este puesto el candidato que quería, rechazado por los tibetanos como el ‘falso panchen’.
Aunque en estos últimos años el dalái lama sugirió la idea que quizás podría ser el último, una mayoría de tibetanos parece favorable a seguir con el ‘ciclo de la reencarnación’.
«El ciclo de reencarnación de su santidad debe continuar», dijo a AFP Sakina Batt, de 34 años, una exfuncionaria de confesión musulmana que vive en Nepal.
«El futuro de los tibetanos depende de su unidad y de su resilencia»
En 2011, el dalái lama renunció al poder político de su cargo, que fue confiado a un primer ministro, elegido por la diáspora, y a un gobierno.
Pero su rostro risueño con sus gafas cuadradas ha seguido siendo la encarnación de la lucha por la autonomía tibetana.
«Ofrecemos nuestras fervientes devociones para que Tenzin Gyatso, protector de la Tierra de las Nieves, viva durante siglos y siglos», le cantaron el lunes monjes vestidos de rojo.
Las celebraciones con motivo de su cumpleaños continuarán durante toda la semana.
Frases inmorales del líder budista tibetano
- La felicidad no es algo que venga prefabricado. Viene de tus propias acciones.
- Nunca se puede obtener la paz en el mundo exterior hasta que no estemos en paz con nosotros mismos
- La venganza no conduce a ningún lugar. Solo provoca que quienes se vengan sean objeto de la venganza de quien recibe dicha venganza.
- Nuestro propósito principal en esta vida es ayudar a otros. Y si no puedes ayudarles, al menos no les hagas daño.
- El enojo, el orgullo y la competencia son nuestros verdaderos enemigos
- Un buen amigo que señala errores e imperfecciones y reprende el mal, debe ser respetado como si se revelara el secreto de un tesoro escondido.