5 años sin el gran Martín Elías: Así ocurrió la trágica muerte del hijo de Diomedes Díaz [VIDEO]

Un Viernes Santo  murió el cantante vallenato, Martín Elías.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Martín Elías, el joven artista vallenato y también hijo del reconocido ‘Cacique de la Junta’, el gran Dimoedes Díaz esta cumpliendo este 14 de abril cinco años de su triste partida. La noticia fue muy dolorosa y sacudió al país tras el trágico accidente de tránsito en la carretera de Sincelejo y junto cuando el ‘Terremoto’ regresaba tras una presentación. 

Fue un Viernes Santo cuando el joven cantante se movilizaba en una camioneta por esta vía y 

Dayana Jaimes, la viuda del artista y conocida como la ‘Mona Linda’ luego de cinco años ha logrado reaacer su vida a pesar de que no olvida el recuerdo de su esposo.

Su hija, Paula Elena, es su mayor tesoro y juntas han tratado de mantener vivo el legado del cantante de ’10 razones para amarte’.

También su hijo mayor, Martín Elías Jr, fruto de su unión con Caya Varón, dejó ver lo mucho que extraña a su padre. 

En instagram publicó la imagen de su padre y en sus brazos están Martíncito y Paula Elena. 

«Hoy hace 5 años estábamos pasando una de las mejores vacaciones te amo papá sin saber que al otro día te irías a cantarle a Dios te quiero mi héroe», escribió el hijo del cantante. 

 

Nuevas declaraciones: 

Armando Quintero, quien fue el conductor de Martín Elías, habló por primera vez en el programa ‘Buen Día’ y aseguró que esto ha sido muy difícil para él. El no olvida ese triste 14 de abril de 2017 cuando ocurrió la tragedia que lo marcó para siempre. 

Para el conductor y quién fue hallado culpable del accidente en el que murió el artista, ahora tendrá que pagar 32 meses de prisión y al comprobarse que conducía a más de 157 km/h la camioneta.

«Todo ha sido una angustia, las noches ya no son tranquilas y me duele mucho la partida de un gran ser humano», aseguró en medio de lágrimas Armando. 

El narró como sucedieron los hechos «Yo iba detrás de la camioneta del maestro Rolando Ochoa, ellos iban a una velocidad normal y me puse atrás de ellos a seguirlos». 

El conductor dijo que Martín le golpeó su pierna y le pidió que acelerara, pues tenía mucho afán de llegar donde su familia. 

Armando le explicó que en ese punto de la carretera era imposible hacerlo y todo porque había muchos huecos. 

«No no pasa nada» , esas fueron las palabras que Martin y quién era su jefe inmediato.

Fue entonces cuando el conductor decide adelantar al maestro Rolando y contó que a lo lejos vio un hombre que iba en una moto vestido con una camiseta de color amarillo. 

Él se preguntó si venía borracho y todo porque venía conduciendo en zigzag.

Armando aseguró que vio cuando la moto se le vino encima y Martín Elias le tiró el timón, fue allí cuando se le salió la llanta izquierda.

«La camioneta se levanta de la parte de atrás y empieza a dar botes», recordó Armando.

Antes de terminar relató dijo que Martín Elías nunca usaba cinturón de seguridad.  

Por su parte, Dayana Jaimes, manifestó en su cuenta de Instagram que para esta fecha no hará nada.

«Por mi parte nada, nada, yo nunca he estado de acuerdo con este tipo de cosas que van al cementerio, le llevan mariachis, tocan la caja, la guacharaca, el acordeón. Es muy respetable, pero yo no comparto esas cosas”, expresó Dayana Jaimes.

 

Qué pasó el 14 de abril de 2017:

El fallecimiento se produjo luego de un accidente de tránsito en la vía Lorica (Córdoba) – San Onofre (Sucre), km 99+300 metros del sector Aguas Negras. 

El cantante fue trasladado a la Clínica Santa María de Sincelejo (Sucre), donde su mánager, Juan Vega, había confirmado que “una costilla le está afectando un pulmón y están esperando para estabilizarlo para poder entrar a la sala de cirugías”.

Sin embargo las graves lesiones no solo en uno de sus pulmones, sino también en el tórax y cinco paros respiratorios acabaron con su vida.

El intérprete era hijo del reconocido ‘Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz, y deja también un gran legado vallenato de 10 producciones durante su trayectoria musical que comenzó a sus 6 años de edad cuando su padre lo hacía cantar en sus presentaciones.