Más de 2,6 millones de colombianos se movilizan en Semana Santa, una época de tradición y encuentros familiares.
Sin embargo, también es una de las temporadas con mayor incidencia de accidentes de tránsito, emergencias médicas e incidentes acuáticos, lo que hace fundamental estar preparados.
Solo en 2024, la Dirección de Tránsito y Transporte reportó 180 fallecidos en siniestros viales, mientras que el Instituto Nacional de Medicina Legal registró 73 muertes por ahogamiento en el primer semestre del año.
La Defensa Civil y la Cruz Roja alertan sobre el aumento de accidentes en carretera y emergencias en cuerpos de agua durante estos días festivos.
«Semana Santa es fundamental generar conciencia sobre la necesidad de estar protegidos con productos que brinden tranquilidad ante cualquier imprevisto».
Según MetLife, ofrece soluciones innovadoras y accesibles, diseñadas para proteger cada hogar y permitir que disfruten estas fechas con total confianza.
Para Jean Forero, Gerente en Colombia, «Es importante que las familias colombianas tomen conciencia de la importancia de estar aseguradas frente a cualquier imprevisto, especialmente durante la Semana Santa».
Mario Vargas Llosa, Perú decretó duelo nacional tras la muerte del Premio Nobel
Semana Santa: 5 recomendaciones para disfrutar de Las vacaciones
• Planificar con anticipación los viajes por carretera: Verificar las condiciones del vehículo y planificar las rutas con antelación puede ayudar a evitar contratiempos y reducir el riesgo de accidentes.
• Adquirir alimentos en establecimientos confiables: Al comprar pescados y mariscos, es importante asegurarse de que los productos provengan de lugares que cumplan con las normas de higiene y conservación, para prevenir intoxicaciones alimentarias.
• Mantener una buena hidratación y alimentación balanceada: Durante las celebraciones, es común alterar los hábitos alimenticios. Es fundamental mantener una dieta equilibrada y una adecuada hidratación para preservar la salud.
• Contar con un botiquín de primeros auxilios: Tener a mano un kit básico que incluya gasas, vendas y antisépticos puede ser vital en caso de emergencias menores.
• Adquirir un seguro de accidentes o de vida: Un seguro es la mejor forma de proteger a tu familia ante emergencias; actualmente existen planes asequibles que se adaptan a las necesidades de cada persona y garantizan estabilidad en situaciones inesperadas además de opciones de asistencias que permiten atenciones inmediatas ante eventos inesperados.
En estas fechas de celebración, la protección y la tranquilidad adquieren un valor especial; contar con un seguro brinda a las familias la seguridad de estar preparadas frente a cualquier eventualidad.
Brindar protección en estas festividades es una forma de cuidar a quienes más queremos, promoviendo el bienestar y la tranquilidad durante una época de encuentros y reflexión.
Te interesa: Imágenes así fue el regreso de la misión NS-31 de Blue Origin: «Nunca volveré a ser la misma»
Más información: Qué se sabe de la muerte de Alias Iván Mordisco, en enfrentamientos en Caquetá