Ideas de hippies

Con la industrialización y el camino desbocado de la humanidad hacia el ‘progreso’, o la idea equivocada de él, el ser humano ha ido perdiendo la relación natural e íntima con la Tierra. El respeto por la naturaleza y el equilibrio perfecto que debe haber entre el hombre y el medio ambiente, son posturas que hemos abandonado hace mucho: son ideas antiprogresistas dignas de hippies e indígenas, desfasadas y caducas. Qué equivocados y necios somos.
Un despertar tardío
Estamos asistiendo a una especie de despertar de la conciencia ambiental. Hasta el más desinformado sabe que no se debe arrojar basuras a los ríos, ni ir cortando árboles así por así, si no queremos sufrir la reacción furibunda de las fuerzas destructoras de la naturaleza. Es además una manera de deshacerse de una concepción individualista de la vida para empezar a ver nuestro mundo como un lugar común que debemos preservar y cuidar, pues es el origen y la vida del ser humano, para entender de una vez por todas que toda acción hacia el entorno devuelve un efecto directo sobre nuestra propia vida.
Basuras
Me refiero por ejemplo al tema de arrojar basuras por donde nos dé la gana, costumbre de algunos inescrupulosos que aprovechan la soledad de ciertos rincones de los barrios para dejar escombros y desperdicios, subrepticiamente
Polinización
Últimamente, varias asociaciones y organizaciones ambientales han llamado la atención por el peligro que supone para la vida humana, el hecho de que las abejas estén en peligro de extinción. “La polinización, el intercambio de polen entre las flores, ayuda a que las plantas se reproduzcan y que diversos animales se alimenten. Esta reproducción vegetal depende únicamente de ciertos insectos, como las abejas, moscas, mariposas, aves y murciélagos; los cuales transportan el polen de las plantas”. Por esta razón, las abejas se han convertido en insectos primordiales para el proceso del ciclo de la vida; no obstante, en la actualidad se encuentran en peligro de extinción. Es importante que los jóvenes y los niños aprendan sobre la importancia de cuidar la naturaleza y los seres que la habitan. La devastación que el ser humano ha generado por el afán consumista y la ambición por las riquezas.