Cortesía - Bancoldex

Empresarios podrán acceder a formación empresarial
gratuita con Bancóldex

A través del nuevo canal virtual ‘Conecta Digital’, Bancóldex brindará a las mipymes del país herramientas para mejorar la gestión, el desempeño y la competitividad de sus negocios.

La educación financiera es de gran importancia por los beneficios sociales y económicos a corto, mediano y largo plazo en la sociedad, y es vital para todas las personas porque les permite ser más conscientes del manejo de los recursos que tienen a su disposición. Consumidores y empresarios más educados y mejor informados toman mejores decisiones financieras en su vida, mejorando su acceso al sistema financiero.

Según datos de Asobancaria, el Índice de Educación Financiera del año 2019 se ubicó en 12,5 respecto a un máximo de 21 puntos posibles, representando una disminución de 1,13 puntos frente al 2013. Esto indica un retroceso en educación económica y financiera (EEF) en Colombia. Adicionalmente, de acuerdo con los resultados más recientes de las pruebas PISA, Colombia es el país de la OCDE con menor educación financiera en la actualidad.

Le puede interesar: ‘Phishing’: tips para evitar estafas en la app de Nequi

La educación financiera en Colombia es un aspecto en el cual se debe continuar trabajando, cerca del 75% de los microempresarios no ahorran los ingresos obtenidos. Por otra parte, solo el 75% de los microempresarios destinaron los recursos ahorrados a cubrir gastos personales y del hogar, mientras que menos del 35% los dirigió a gastos e inversiones relacionados con el negocio, según datos de Banca de las Oportunidades.

Con el propósito de apoyar las empresas de todos los tamaños y sectores económicos del país en el camino hacia la formación empresarial, Bancóldex ha desarrollado un nuevo canal virtual que les permitirá a los empresarios mejorar su gestión, desempeño y competitividad, a través de conocimiento, asistencia técnica directa y conexiones de valor, permitiéndoles evolucionar en su desarrollo empresarial.

Se trata de Conecta Digital, el cual ofrece servicios no financieros sin costo a los empresarios en el país. Este canal incluye: cursos, herramientas prácticas, información sobre programas de acompañamiento y posibilidades de relacionamiento comercial. El objetivo principal es brindar nuevas herramientas al tejido empresarial del país, que buscan apoyar la consolidación y continuidad de las empresas de todas las regiones de Colombia.

Lea tambien: ¿Cómo emprenden las mujeres en la ruralidad colombiana?