Acuerdo en el Cauca para suspender el regreso a clases presenciales

Nota 1 Asoinca
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Maritza Mortillo, Alonso Pérez y Deisy Zúñiga, docentes. 

En la ciudad de Popayán y en varios municipios del Cauca, ya inició la presencialidad en gran mayoría de instituciones, tanto públicas y privadas, pero tras de llegar a un acuerdo con el Gobierno Regional y la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, ASOINCA suspenden nuevamente el regreso a las aulas de clases.

Retorno 
Según lo dio a conocer José Guzmán, directivo de la mesa directiva de ASOINCA, “después de iniciar las mesas de negociación, conforme al pliego de solicitudes del año 2021, bajo la idea de conservar la vida y la integridad física de todos los miembros de la comunidad educativa, luego de los análisis y la actual situación con la pandemia, respecto al alto grado de contagios y el bajo nivel de vacunación en el departamento del Cauca, acordamos que la presencialidad prevista para el 24 de enero del 2022 se suspende”.

Así mismo aseguró que se inicia la actividad académica bajo la modalidad ‘no presencial’, “el retorno a la presencialidad sería el lunes 31 de enero del 2022, teniendo en cuenta que la Secretaría de Salud del Cauca ha decretado la alerta Naranja”. Además convocó a todos los afiliados, a las comunidades educativas a exigir el cumplimiento de la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Administrativo, el cual amparó los derechos fundamentales, “si en nuestra instituciones no hay las condiciones para el retorno a la presencialidad, poniendo en riesgo la vida, tendremos que poner un incidente de desacato para que sea la juez quien ordene el cumplimiento”.