Adelantan adecuaciones en los huertos urbanos

n1_56
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

De izq. a der. Cristian Sánchez Ramírez, Angie Pino, Yamid Bolaños, Angie Sánchez; desarrolladores del Huerto Urbano de la Loma de La Virgen.
 

Con el objetivo de despedir el año de manera comunitaria, en el barrio Loma de la Virgen se realizó una minga convocada por el colectivo Periferia Crítica con el fin de agradecer la colaboración con los huertos urbanos.

La minga
Según pudo conocer DIARIO DEL CAUCA, en la huerta urbana del barrio Loma de la Virgen se realizó una jornada de integración a través de una minga en pro de la adecuación del huerto que está al servicio de las familias locales. Desde el colectivo de estudiantes universitarios Periferia Critica se indicó que el espacio busca ser un “compartir” en el cual las familias que han apoyado el proceso de soberanía alimentaria durante todo el año, tengan una última charla sobre la importancia de la sana alimentación, libres de químicos y que garantice la buena salud de las comunidades.

Actividades
Los jóvenes integrantes de dicho colectivo universitario indicaron que a lo largo del año, en el barrio Loma de la Virgen, sector de la comuna Seis al igual de Popayán, se realizaron diferentes actividades que buscaron promover la sana alimentación a partir de la recuperación de semillas y preparaciones tradicionales en trabajo conjunto con la creación de los huertos urbanos, los cuales nacieron por la necesidad de alimento durante el desabastecimiento en la pandemia en 2020.
En ese sentido, a modo de agradecimiento a las familias que se vincularon al procesos se realizó una última actividad para recordarla a la ciudadanía la importancia de que se unan en pro del beneficio mutuo y como actividades como la agricultura urbana puede ser un ejemplo de que con organización se puede solventar algunas de las problemáticas que viven las comunidades vulnerables.