El aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira y que presta servicios a Cali, continuará operando bajo administración pública a partir del 1 de septiembre. La Aeronáutica Civil confirmó que destinará hasta $90.000 millones para asegurar el funcionamiento del terminal mientras se adjudica una nueva concesión. Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón recibirá $90 mil millones para seguir operando.
Durante la segunda sesión de la Comisión Accidental del Congreso, encargada del seguimiento al proyecto aeroportuario, los representantes del Gobierno reafirmaron su compromiso con una transición ordenada y técnica del modelo privado al público, sin afectar los estándares de calidad ni la conectividad aérea del suroccidente del país.
Transición pública inicia en septiembre y durará hasta 11 meses; Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón recibirá $90 mil millones para seguir operando
El contrato de concesión vigente finaliza el 31 de agosto de 2025. Desde el 1 de septiembre, la Aerocivil asumirá la operación directa del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Para ello, presentó un plan de contingencia que incluye aspectos jurídicos, financieros, administrativos y de infraestructura.
Inicialmente, se invertirán $59.877 millones en los primeros ocho meses. No obstante, la entidad dejó abierta la posibilidad de ampliar ese presupuesto hasta los $90 mil millones, en caso de que la operación pública se prolongue por hasta 11 meses.
📄Como parte del proceso de presentación del proyecto ante la @AerocivilCol hemos realizado 16 sesiones que han permitido la revisión integral de los componentes jurídico, técnico y financiero. pic.twitter.com/Y9HDSaKLFB
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) July 4, 2025
Los usuarios del aeropuerto pueden estar tranquilos. La autoridad aérea aseguró que la continuidad del servicio está garantizada gracias a esta inversión y a la coordinación entre las entidades nacionales y locales involucradas.
Licitación para nueva concesión iniciará en el cuarto trimestre de 2025
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que el proyecto de Iniciativa Privada (IP) “Aeropuertos del Suroccidente”, que incluye al Alfonso Bonilla Aragón, se encuentra en etapa de estructuración técnica, financiera y jurídica. Se espera obtener los conceptos de viabilidad del DNP antes de agosto.
Con esos avales, el Gobierno abrirá oficialmente la licitación durante el último trimestre del 2025. Si surgen nuevos proponentes interesados, el proceso podría extenderse hasta abril de 2026.
Los congresistas y delegados regionales coincidieron en la necesidad de fortalecer el enfoque internacional del aeropuerto y convertirlo en un eje estratégico para la conectividad del Valle del Cauca. Por eso, propusieron una ruta de control y seguimiento al proyecto.