En el transcurso de la tarde del sábado 29 de abril, un nuevo crimen sacudió al sector de Patio Bonito, en la localidad de Kennedy donde un conductor de bicitaxi fue asesinado en horas de la tarde, en circunstancias que aún están siendo investigadas. El hombre se movilizaba en un taxi como pasajero cuando fue sorprendido por un sicario en moto y le propinó varios disparos que estremecieron el lugar.
Ataque mortal en plena vía pública
Según explicó el teniente coronel Edwin Díaz, oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, el homicidio ocurrió aproximadamente a las 3:30 de la tarde. La víctima, un joven de 27 años de edad y de nacionalidad venezolana, fue atacado a disparos por sujetos que huyeron del lugar inmediatamente después del crimen.
“Es ultimado un conductor de bicitaxi de 27 años de edad. Las zonas de atención hicieron la verificación del lugar y están recolectando elementos técnicos como videos de cámaras de seguridad”, indicó el oficial Díaz, quien añadió que las investigaciones apenas comienzan.
Hipótesis
De acuerdo con las primeras versiones recogidas por las autoridades, una de las principales hipótesis apunta a un posible ajuste de cuentas por problemas de microtráfico en la zona. Sin embargo, las autoridades no descartan otras líneas investigativas, como una posible venganza o represalia, se apoyan en las grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios para esclarecer los móviles detrás del asesinato.
El asesinato de este joven conductor y de un joven de 25 en ciudad bolivar en el mismo dia ocurre en medio de una creciente preocupación ciudadana por el aumento de hechos violentos en la ciudad. Solo en el primer trimestre de 2025, Bogotá ha visto un incremento del 15,6% en los homicidios en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional (Siedco).
Inseguridad en aumento
El crimen en Patio Bonito refleja un fenómeno que se repite en varias zonas de Bogotá: la combinación de dinámicas de microtráfico, disputas territoriales y fenómenos de migración descontrolada está alimentando nuevas formas de violencia urbana, afectando particularmente a las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Suba.
Mientras tanto, las autoridades locales enfrentan el desafío de contener estos brotes de violencia, reforzando la presencia policial y articulando acciones con la Fiscalía para acelerar los procesos investigativos.
La ciudadanía, por su parte, clama por respuestas más contundentes frente a la inseguridad que se apodera, cada vez más, de la cotidianidad bogotana.