Alcalde de Puerto Tejada no da la cara a sus ciudadanos

La Fundación Jochamen ha denunciado la inasistencia reiterada del primer ejecutivo municipal de esta población nortecaucana, Dagoberto Domínguez. El mandatario no enfrenta las solicitudes de los habitantes y por lo contario, delega de forma permanente esa responsabilidad. FOTO / Revista Credencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El alcalde de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez, no le da la cara a sus ciudadanos, tal como lo denunció el habitante de ese municipio, José Chávez Méndez.

Salidas reiteradas

Chávez Méndez señaló que el primer ejecutivo de Puerto Tejada pocas veces se muestra ante sus conciudadanos, dedicando de hecho, buena parte de su tiempo a despachar desde una oficina que tiene en Comfacauca, dejando a otros funcionarios a cargo para que respondan ante las situaciones que a diario se presentan en el municipio.

De hecho, este líder cívico, representante legal de una Fundación que lucha por la transparencia en los actos público en el norte caucano, solicitó a la administración una relación de las salidas fuera del municipio que hizo Dagoberto Domínguez a lo largo de 2022. Resultado de ello, una respuesta en donde se confirman diez visitas del mandatario, dejando encargadas por decreto a dos de sus subalternas.

El documento en poder de este medio indica que en enero, abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre, el alcalde de la Alianza Verde delegó por Decreto a sus funcionarias Yerly Margoth Rodríguez y Neisa Ruth Zapata Filigrana. Mostrando dicho documento que solo en el reciente mes de octubre, el alcalde salió en tres ocasiones dejando como responsables ante el público a las funcionarias antes mencionadas, en especial a Yerly Margoth Rodríguez, como alcaldesas encargadas.    

La situación fue puesta en conocimiento ante el Personero de Puerto Tejada, funcionario del Ministerio público del que también se quejó Chávez al indicar que no ha visto reacción alguna por parte de esta oficina garante de derechos ciudadanos.

En una comunicación a dicho funcionario, Jair Leandro Herrera Franco, Chávez Méndez le solicitó que certificara las horas de trabajo que el mandatario Dagoberto Domínguez ha cumplido respecto a sus ciudadanos, invocando para ello lo que rezan las Leyes 1712 de 2014 y 1755 de 2015

“¿Cuáles son las razones jurídicas para que el señor alcalde municipal de Puerto Tejada Cauca, Dagoberto Domínguez Caicedo, no atienda de manera alguna las inconformidades de su comunidad general?. A sabiendas que algunos de sus funcionarios y subalternos cómplices y alcaguetos del incumplimiento de sus obligaciones de este señor como primera autoridad municipal, donde le llevan documentos públicos, diariamente para sus respectivas firmas, en lugares distintos del despacho”, dice la misiva enviada al Personero de Puerto Tejada sin que hasta la fecha se note cambio alguno en el problema como lo relató José Chávez.