Claudia López, alcaldesa de Bogotá, hizo un recorrido por la localidad de Puente Aranda, lideró una nueva jornada de la campaña ‘Juntos Cuidamos Bogotá’. También participó en la actividad de atención a población habitante de calle; en la presentación musical del centro orquestal local; y en los grados de beneficiarios del programa ‘Escuelas de Formación Integral’.
Aseveró la burgomaestre que “estos recorridos los hacemos todas las semanas para verificar cómo van las obras y los proyectos. Aquí en Puente Aranda estuvimos en proyectos bellísimos. El primero es el centro orquestal de Puente Aranda, que forma musicalmente a más de 800 personas, entre ellas, 36 personas en condición de discapacidad. El segundo, las Escuelas de Formación Deportiva, un proyecto de esta y muchas localidades, el cual ha sido escogido por la ciudadanía en las votaciones de Presupuesto Participativo”.
La mandataria inició su visita en la localidad con una nueva jornada de la campaña de embellecimiento y recuperación del espacio público ‘Juntos Cuidamos Bogotá’ en el parque La Guaca IV, donde se realizaron actividades de pintura y mantenimiento de arbolado.
La intervención también vinculó a habitantes del sector, quienes hacen parte de la estrategia de “Zonas Seguras”, cuyo objetivo es generar en los residentes apropiación por el parque, sus árboles y espacios comunes. Además, se realizó rumba aeróbica con adultos mayores de la localidad, a la fecha ya son 1.800 los beneficiarios de “Puente Aranda Activa”.
También participó junto a la Tropa Social en una actividad de atención y entrega de comida caliente a población habitante de calle del sector del canal Fucha, donde también se ofrecieron servicios de autocuidado, salud, aseo y escucha activa.
Durante esta intervención se invitó a las y los habitantes de calle para que se vinculen a los procesos y servicios que les ofrece la Secretaría de Integración Social, a través de la Tropa Social (estrategia móvil de abordaje en calle), y que ha realizado 14.728 atenciones en 2021, en las diferentes localidades de Bogotá. Puente Aranda es la tercera localidad más afectada por el fenómeno de habitabilidad de calle, después de Kennedy y Los Mártires, entre otras actividades,