El exministro de Educación, Alejandro Gaviria no dudó en asegurar que tomará acciones legales por calumnias realizadas por el presidente Gustavo Petro.
Todo se originó en Sucre, pues mientras el presidente Petro hacía su intervención, indicó que Gaviria habría trasladar fondos destinados a la construcción de nuevas universidades al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), hecho que causó indignación para el exministro de Educación.
SIGUE LEYENDO: Asamblea Constituyente es apoyada por el ELN
De igual manera el presidente Petro aseguró que Alejandro Gaviria había salido del Gobierno debió a presuntos favorecimientos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en lugar de cumplir con sus responsabilidades ministeriales.
Ante la tensa situación, Gaviria no dudó en responder, comentando que el presidente estaba mal informado por lo que emprenderá acciones legales pidiendo una rectificación sobre la grave acusación de la pérdida de $1.5 billones.
TE PUEDE INTERESAR: EMC desmiente apoyo financiero a campaña Petro
“por ahora interpondré acciones legales pidiendo una rectificación. Las calumnias e insinuaciones falsas de corrupción no pueden convertirse en la norma del lenguaje presidencial”.
“No quiero entrar en controversias inútiles con el presidente Petro (ahora en búsqueda de enemigos para su campaña). Dice que ‘salí del gobierno porque dejé perder un billón de pesos…’. Creo que el presidente no entiende o no ha estudiado los presupuestos. Está completamente confundido”, dijo Gaviria.
El artículo copiado abajo estaba incluido en el proyecto original del Plan de Desarrollo. El gobierno decidió sacarlo, después de mi salida, por un acuerdo con Fecode. Se habla mucho de corrupción, poco o nada hace al respecto. pic.twitter.com/kKeITd24GV
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) March 22, 2024
Fui ministro de educación de agosto de 2022 a febrero de 2023. Los gobiernos heredan el presupuesto de sus antecesores. El presupuesto de 2022 nunca fue modificado. Ejecutamos lo que encontramos. La supuesta desviación por lo tanto no pudo haber ocurrido ese primer año.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) March 22, 2024
El presupuesto de 2023 apenas empezaba a ejecutarse cuando salí del gobierno. Estuve revisando todos los archivos y comunicaciones. No hay ninguna comunicación sobre adiciones o cambio de destinación de los recursos entre enero y febrero de 2023.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) March 22, 2024
Encontré esta comunicación de agosto de 2023 (varios meses después de mi salida) que justifica la adición de casi 2 billones al Fomag para pagar pensiones. Nada tuve que ver con esa decisión. Ya no era ministro. pic.twitter.com/FoOlxFxy0R
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) March 22, 2024
🗣️ @agaviriau anunció que pedirá una rectificación luego de que el presidente @petrogustavo mencionara una supuesta pérdida de $1.5 billones durante su gestión en el @Mineducacion.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 22, 2024
🤔 ¿Qué dijo el exministro? Aquí le contamos 👇.
https://t.co/2IJTGwsOKe