El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), realizó el Foro Movilidad Sostenible en el que la directora general del IDEAM, Ghisliane Echeverry Prieto, participó y señaló que «el panorama no es alentador por la realidad climática de lluvias y las acciones en término de reducción de gases de efecto invernadero están atrasadas». Tal afirmación se inclina al pronóstico del 09 de mayo que muestra una alerta climática de deslizamientos en la mayoría de territorios de Colombia.
El evento tuvo la participación del director de la OLMT, Ivan Correa. Otros de los invitados, fueron Ecopetrol; empresas del departamento ambiental; Fundación Natura y su directora.
La directora de IDEAM recordó que Colombia es el país que tiene la meta más ambiciosa en reducción de gases de efecto invernadero. Por ese motivo, señaló que se piensa adelantar la fecha en la que se va a lanzar el informe de avance anual sobre la reducción de gases de efecto invernadero. El mes en el que se darían estas cifras, sería para octubre, en el marco de un evento de talla internacional.
«Hoy estamos hablando del transporte, de las emisiones de CO2 y conocemos que eso genera un impacto en el clima. La realidad es que ya no hablamos a futuro. Ya no hablamos de que en el 2030 o en el 2050 habrá una nueva realidad climática. El 2023 lo cerramos como el año más caliente de la historia y en este 2024 seguimos batiendo récords de temperatura diariamente en distintas regiones», señaló Ghisliane Echeverry Prieto.
«La realidad no solo implica el cambio del clima seco o el cese del Fenómeno del Niño, sino que también nos está llevando a eventos extremos. Es mi deber decirles, y lo digo preocupada, que en el cortísimo plazo del año nos muestra un panorama que no es bueno. Estamos esperando eventos extremos sin precedentes en la historia, a nivel climático. En este caso, está relacionado con las lluvias, la realidad climática ya está aquí. Y las acciones en términos de reducción de gases de efecto invernadero están mucho más atrasadas. Es un llamado a acelerar los procesos y pensar otras formas de articularnos», apuntó Echeverry Prieto.
¿Cómo está el clima hoy?
Este jueves el pronóstico del 09 de mayo que anunció el IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, señaló que habrá lluvias en varias partes del país, además de las alertas de incendios y posibles deslizamientos.
Por este motivo, advirtió que es necesario prestar atención a cada departamento para que salgan preparados en las diferentes regiones del país.
Así mismo, conozca cómo estará el clima en las distintas zonas y las alertas meteorológicas que se reportan en este día.
¿Cómo estará el clima en Colombia? Pronóstico del 09 de mayo
En el pronóstico del 09 de mayo, IDEAM reportó que para la región Caribe se prevé una mañana con abundante nubosidad y lloviznas generalizadas. En el archipiélago de San Andrés y Providencia la mañana iniciará con tiempo seco y nubosidad variada.
El litoral Pacífico amanecerá mayormente cubierto por varios sistemas nublados, pero sin precipitaciones previstas. Varios departamentos andinos iniciarán la jornada con lluvias provocadas por el cielo mayormente nublado.
Publicaciones del Dane: Calendario semanal del 06 may al 10 de may
Se espera abundante nubosidad y aguaceros en Meta, Arauca y Casanare; y posibles lloviznas en Vichada. La Amazonía amanecerá entre nubes, por lo cual se esperan lluvias ligeras en Caquetá y Putumayo.
Los bogotanos experimentarán una mañana con tiempo seco predominante y cielo parcialmente encapotado. La temperatura promedio será de 21° C máximo y 10° C mínimo. Por su parte, la puesta de sol será a las 6:03 p.m.
Puedes ganar hasta $50 millones: Oferta laboral de la Procuraduría
¡Resumen de alertas a nivel nacional!
Se emite alerta por inundaciones en el casco urbano del municipio de Fonseca, en La Guajira. También se reportan inundaciones en el municipio de Murindó, Antioquia, por creciente súbita del río Murindó.
Incendios
Persiste La alerta roja debido a la alta probabilidad de incendios de la cobertura vegetal en zonas de Magdalena y Boyacá.
Alertas nacionales 🚨 pic.twitter.com/TunNP9Pp4s
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) May 9, 2024
Deslizamientos
Alerta roja en el Caribe, el Pacífico, los Andes, Meta, Casanare, Caquetá y Putumayo, por alta posibilidad de deslizamientos.
Te puede interesar:
- Compra de viviendas desde el exterior: Colombianos invierten así
- Llegó la app de Gemini al sistema Android: ¡Todo en uno!
- Conoce los chatsbots que te ayudarán a proteger tu empresa
- Sé parte la élite con la oferta laboral de la Procuraduría
Así estará el clima hoy jueves 09 de mayo
Tenga en cuenta que, debido a la gran variedad geográfica del país, se desarrollan diferentes condiciones climáticas de acuerdo a cada región. Conozca aquí cómo estará el clima para la mañana de este jueves 09 de mayo 2024. ¡Dé un paso adelante del clima!
8 de cada 10 trabajadores en Colombia: “Salario mínimo no alcanza”
Finalmente, si desea conocer todos los detalles climatológicos y las alertas meteorológicas de su región y ciudad, puede ver el siguiente video: