Alimentos que Elevan la Presión y Dañan tus Riñones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

• Una dieta alta en sodio sobrecarga los riñones y eleva la presión arterial.
• Existen productos comunes que contienen niveles peligrosos de sodio y fósforo. Si desea proteger sus riñones y evitar el deterioro de su función renal, debe reducir radicalmente su consumo de sodio. Este mineral, presente en grandes cantidades en los alimentos procesados, embutidos y comidas rápidas, es nada más y nada menos que el principal responsable del aumento de la presión arterial. Este último es el factor de riesgo clave en la progresión de la enfermedad renal. Cuando los riñones no pueden eliminar el sodio en exceso, el cuerpo retiene líquido, lo que eleva la presión arterial y genera un círculo vicioso que acelera el daño renal. De acuerdo con el medio Ferti Protect Super Speciality, el sodio altera el equilibrio de líquidos en el cuerpo, además de que hace que el sistema cardiovascular trabaje más de lo debido. Por este motivo, se deben evitar productos embutidos como el jamón y el tocino.

Al acumularse en el organismo, provocan una retención de agua que aumenta el volumen sanguíneo, lo que obliga al corazón y a los riñones a esforzarse aún más.

Las consecuencias del sodio en la salud
Con el tiempo, esta sobrecarga contribuye al endurecimiento de los vasos sanguíneos, lo que eleva el riesgo de insuficiencia renal y enfermedades cardiovasculares. studios publicados en Science Direct y Medical News Today confirman que una dieta alta en sodio está directamente relacionada con un deterioro más rápido de la función renal, especialmente en personas con hipertensión o diabetes.

Los productos ultraprocesados son la principal fuente de sodio en la alimentación. Embutidos como el jamón, el tocino y las salchichas contienen conservantes a base de sodio. Las comidas congeladas, los snacks salados y los productos enlatados suelen incorporar sodio en exceso para mejorar su conservación. Además, ciertos tipos de pan, aderezos y salsas comerciales pueden contener cantidades de este mineral, incluso cuando no tienen un sabor especialmente salado.

Para minimizar el impacto del sodio en su organismo, es esencial buscar alimentos frescos y naturales. Preparar las comidas en casa con ingredientes sin procesar le permite controlar la cantidad de sal que consume.