Álvaro Uribe se refirió a la conmoción interior decretada

El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, se refirió a la posición de Petro de decretar conmoción interior y emergencia económica.
Álvaro Uribe se refirió a la conmoción interior decretada-Foto tomada del Colombiano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Siguen presentándose más noticias sobre la última decisión del mandatario nacional, Gustavo Petro, al declarar conmoción interior por las afectaciones que está teniendo el Catatumbo, a lo que se conoció el pensamiento de Álvaro Uribe sobre esta situación y lo que implica.

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo.El copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia.” Afirmó el mandatario nacional en sus redes sociales, por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de la Farc.

Esto en reacción a los enfrentamientos que se vienen presentando en este territorio, en especial después del 17 de enero donde se presentó la confirmación por parte del gobierno nacional la ruptura de los diálogos con el ELN, después de un largo circuito de las conversaciones con el grupo subversivo.

Efraín Cepeda cuestionó las acciones del gobierno en el Catatumbo

La polémica ha crecido debido a las implicaciones que tendría el decreto de conmoción interior, debido a las acciones que puede realizar el presidente, hecho que provocó que el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, se expresará en sus redes sociales sobre esta situación.

¿Cuál fue el mensaje de Álvaro Uribe sobre esta situación?

Por medio de sus redes sociales, Álvaro Uribe, se refirió a esta situación y explicó que no hay necesidad de proponer un estado de conmoción nacional, en especial, cuando recordó que en su tiempo la Corte Constitucional declaró esto de forma inexequible y destacó que esta figura no puede alterar la constitución.

“Firmé con desgano un decreto de conmoción sobre zonas especiales de orden público. Para nada sirvió. La Corte lo declaró inexequible. La conmoción no puede alterar la Constitución que dice todo lo que se puede hacer, o no hacer, en materia de seguridad.

Te puede interesar: Efraín Cepeda cuestionó las acciones del gobierno en el Catatumbo

Lo primero que requiere la seguridad es voluntad, determinación política permanente para obtenerla.” Destacó el líder del Centro Democrático.