El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, acusó a la Cancillería de su país de haber retenido la invitación que le hizo el nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para asistir a su toma de posesión.
En una carta dirigida al canciller Luis Gilberto Murillo, que fue compartida por el antiguo jefe de Estado en su cuenta de X, Pastrana afirmó que el Gobierno colombiano impidió su participación en la ceremonia, calificando esta acción como poco elegante y antidemocrática.
También puedes leer: Cae cargamento de fentanilo que era transportado en una encomienda
Andrés Pastrana, que ha mantenido una postura crítica frente al actual gobierno, aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso de seguir oponiéndose a las políticas que considera perjudiciales. El exmandatario aseguró que las acciones del actual gobierno, que considera antidemocráticas y poco elegantes, no le impedirán continuar ejerciendo su derecho a oponerse a las políticas que juzga perjudiciales.
En la misiva, el exmandatario colombiano comentó que el 22 de mayo de 2024, el nuevo presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, envió una comunicación a través de la Cancillería colombiana, según él, siguiendo las normas protocolarias internacionales, en la que invitaba al expresidente Andrés Pastrana a su toma de posesión, destacando su condición de exmandatario colombiano y la elección democrática realizada por el pueblo panameño.
En este gobierno, ni las más mínimas normas de protocolo se respetan, cuando se trata de la oposición. @petrogustavo @LuisGMurillo pic.twitter.com/z2vqN2cy9t
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) July 9, 2024
Pastrana afirmó que el ministerio de Relaciones Exteriores, dirigido por Luis Gilberto Murillo, tenía la obligación protocolaria de hacerle llegar inmediatamente la invitación del presidente panameño, sin importar su conocida condición de opositor al actual Gobierno.
El expresidente subrayó que esta acción era un deber, no solo por las reglas de cortesía y buenas maneras que deben prevalecer en las relaciones con la oposición, sino también porque está en juego la imagen del país en el exterior. Asimismo, recordó que esta siempre fue la conducta de la Cancillería antes de la elección del presidente Petro.
Te puede interesar: OJO; comunidad denunció envenenamiento de gatos
Dentro del texto, Andrés Pastrana narró que dicha invitación le llegó unas horas antes de la posesión del primer mandatario panameño el 28 de julio. “Infortunadamente, la carta del señor presidente Mulino solo me fue enviada unas horas antes de su posesión, el día 28 de junio, lo que me impidió viajar oportunamente para asistir a tan importante evento”, explicó.
Y finalizó su carta diciendo que “me parece obvio que la retención de la invitación tuvo como propósito impedirme participar en la posesión del señor presidente de Panamá. También que estas actitudes, tan poco elegantes y democráticas, no me impedirán seguir ejerciendo mi derecho a oponerme a las nefastas políticas del Gobierno al que usted pertenece”.