Ante la Asamblea del Cauca serán presentados 16 proyectos de ordenanza en el Cauca

Nota 1 Carlos Fernando Medina Diputado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Carlos Medina, diputados.
 

 

Hasta el 30 de septiembre se realizará el estudio de diferentes iniciativas, entre las que se destacan la aprobación de recursos, al igual que el incremento salarial para funcionarios de la Gobernación.

La Gobernación del Cauca, convocó a la Asamblea Departamental a sesiones extraordinarias, mediante el Decreto 0569, donde se determina que se extenderán hasta el 30 de septiembre, para el estudio y aprobación de varios proyectos de acuerdo.

Proyectos

Un total de 16 proyectos de ordenanza serán presentados por la Gobernación, entre los cuales hay seis iniciativas de estudio y aprobación de recursos, al igual que siete que solicitan vigencias futuras relacionadas con planes de tipo educativo y de obras públicas. Además, estudiarán el incremento salarial para funcionarios de la Gobernación y los honorarios del mandatario regional.

Recursos

En el caso de las adiciones, hay dos proyectos cuyo monto total es de más de 474 millones pesos. Recursos que no ingresarán directamente al presupuesto departamental, pues son calificados como ‘sin situación de fondos’. Dineros que vienen desde el presupuesto central para cubrir obligaciones como la planta educativa.

Presupuesto

Hay tres proyectos por más de 1 mil millones de pesos cada uno, y que deberán pasar por la Comisión Primera de presupuesto la cual lidera el diputado Carlos Medina.

Educación

El conjunto de iniciativas espera la aprobación de siete proyectos que solicitan asegurar vigencias futuras para programas como el de modelos etnoeducativos en seis municipios del norte del Cauca y otros relacionados  con obras de infraestructura, entre ellos la mejora vial en la vía que comunica a El Estrecho con Balboa y desde Balboa hasta Argelia y El Plateado.

Las sesiones ordinarias iniciarían el 1 de octubre.