Un ejercicio de reconocimiento a mujeres caucanas se llevó a cabo por parte de la secretaría de Mujer que orienta Rosalbina Valdez Castillo, y con base en la Resolución 1325 del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas.
Cuatro pilares
De acuerdo con la dependencia, el ejercicio trabajó cuatro pilares fundamentales a través de los cuales se busca hacer reconocimiento a mujeres de la región que han aportado a los procesos de paz. Siendo los 4 pilares relacionados con El papel de las mujeres en la prevención de conflictos; La participación de las mujeres en la consolidación de la paz; La protección de los derechos de las mujeres y las niñas durante y después del conflicto y Las necesidades específicas de las mujeres durante la reparación, el re asentamiento, la rehabilitación, la reintegración y la reconstrucción en el postconflicto.
“Se han venido realizando acciones desde los territorios en los 20 municipios PDET que están distribuidos en zona norte, zona sur, zona centro y costa pacífica, donde se les habla a las mujeres reincorporadas y a las mujeres que han sido víctimas de violencia sobre la Resolución 1325 y sus cuatro pilares que tiene la resolución como tal” aseguró Tatiana Castro, profesional de apoyo a la coordinación del proyecto de paz de la Secretaría de la Mujer del Cauca.