Grupos armados estarían usando drones para ataques en Argelia

Los habitantes de la vereda El Pepinal, en Argelia, Cauca, están preocupados por la situación, ya que algunos aparatos caen cerca a colegios.
Grupos armados estaría realizando atentados con drones en Argelia, Cauca - Foto: Captura de video
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En la vereda El Pepinal, ubicada en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, al sur del Cauca, la tranquilidad se ha desvanecido por completo para los lugareños de la zona.

De acuerdo con un informe de Caracol Noticias, los grupos armados ilegales están desencadenando una ola de terror al atacar a la Fuerza Pública con drones explosivos, convirtiendo la vida de los habitantes en un verdadero infierno.

Te puede interesar: Envían a la cárcel a padrastro de Celeste, pero no por su asesinato

El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, ha mostrado una profunda preocupación por la situación y mencionó al respecto: “Se vienen utilizando armas no convencionales, los drones, que por su poca exactitud están cayendo cerca de colegios y viviendas, poniendo en riesgo a nuestra población civil. Desde la Gobernación del departamento del Cauca rechazamos la utilización de este tipo de armas, especialmente cuando ponen en peligro a nuestros niños y a la población civil”.

Los aterradores sonidos de explosiones y ráfagas de balas se han vuelto el macabro telón de fondo de la vida cotidiana de estos residentes rurales. Testigos horrorizados han contado que desde hace días no consiguen dormir tranquilos e inclusive que los niños se despiertan en medio de la noche por el estruendo de las explosiones.

Estos temidos drones, guiados por manos asesinas, han convertido el cielo de El Plateado, en Argelia, en un mortal campo de batalla, sembrando el terror entre los más vulnerables, los niños. La comunidad clama desesperadamente por paz y seguridad, mientras las autoridades luchan contra la sombra de violencia que oscurece una vez más al Cauca.

Vale recordar que, tan solo hace unos días, las autoridades asestaron un significativo golpe a las disidencias de las Farc al encontrar y neutralizar un depósito ilegal con materiales destinados a fabricar explosivos para drones en Puerto Guzmán, Putumayo. Durante las operaciones de control del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, se descubrieron más de mil detonadores eléctricos, unos nueve kilogramos de explosivos de alto poder destructivo y un kilogramo de metralla. Estos materiales estaban destinados a atacar bases militares, estaciones de policía y activos estratégicos.

También puedes leer: Contraloría advirtió de millonaria pérdida en proyectos de acueductos en el Chocó

Además, se hallaron dos depósitos ilegales adicionales, localizando 651 explosivos en Mocoa y 197 en Piamonte, Cauca. La capacidad de almacenamiento descubierta permite fabricar al menos 100 artefactos explosivos, representando un grave golpe a la logística de estos grupos ilegales. El Ejército Nacional ha reforzado su presencia en Puerto Guzmán y establecido la Línea 107 contra el terrorismo para recibir denuncias anónimas.

Este hallazgo es parte de una serie de operaciones continúas enfocadas en neutralizar la capacidad operativa de las disidencias de las Farc. La comunidad de Argelia, Cauca, quedó estremecida cuando un concejal de la región resultó gravemente herido al caer en un campo minado por estas disidencias en La Balastrera, cerca del corregimiento de El Plateado.