La ola de violencia liderada por las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, en el Cañón del Micay, ubicado al sur de Cali, dejó como resultado un nuevo ataque con explosivos contra la Fuerza Pública, afectando a un hogar infantil en zona rural del municipio del municipio de Argelia.
El hogar comunitario, en donde Bienestar Familiar atiende niños de familias campesinas de la región, fue impactado por esquirlas de un explosivo que causó daños en el techo y rompió las ventanas del inmueble en donde, por fortuna, no estaban los niños.
También puedes leer: Fueron capturados nueve miembros de la banda criminal «Los Satanás»
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, pidió respeto por esto espacios comunitarios y solicitó que los dejaran por fuera del conflicto que tiene azotado al Cauca, y que ahora se ensañó con este sitio en Argelia.
“Lamentablemente, en Cauca hemos tenido la afectación de un hogar comunitario por culpa de uno de los artefactos explosivos. Le hacemos un llamado a todos Los actores armados para que respeten todo espacio donde conviven los niños y las niñas, donde crece la generación de La Paz. Estamos cerrando ese circuito de violencia y no puede ser que nuestros lugares se vean afectados», dijo la funcionaria.
Así quedó el hogar comunitario del ICBF afectado por un artefacto explosivo en zona rural de Argelia, Cauca. No se registraron víctimas. pic.twitter.com/GvAuE7csZ8
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 18, 2024
La crisis humanitaria en Argelia, Cauca, por culpa del conflicto, empeora cada día. Al menos 20 familias se han desplazado de Argelia a Popayán, intentando huir de los enfrentamientos y ataques de los grupos armados ilegales.
Te puede interesar: Corte Suprema citará al presidente Gustavo Petro en calidad de testigo en caso UNGRD
El Cañón del Micay es un corredor estratégico por donde los narcotraficantes sacan la cocaína que se produce en el Cauca y ha sido uno de los puntos donde el Gobierno Nacional ha tratado de controlar.
El Cauca sigue siendo uno de los territorios donde las disidencias y las Fuerzas Militares han mantenido una cruda batalla por controlar la zona y desde hace varios meses para acá han venido interviniendo otros actores como el ELN.
🏳️Le hacemos un llamado a todos los actores armados para que respeten los espacios donde conviven los niños y las niñas, la generación de la Paz.
— Bienestar Familiar | ICBF (@ICBFColombia) July 18, 2024
¡Ellos y ellas 👧🏻👦🏽, no son parte de la guerra!#Cauca pic.twitter.com/MqSAsFvmmu