Diputados caucanos se han mostrado preocupados por las falencias que han venido encontrando en los proyectos de la gobernación, por los efectos políticos que de una u otra manera recaen sobre ellos, como representantes de su voluntad ante el Estado regional.
Infraestructura
Al respecto se pronunció recientemente la corporada del Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, Rosalba Ipia Ulcué, quien mencionó que en 140 proyectos estudiados y presentados por la administración Larrahondo, se vieron falencias que les causó preocupación.
“No es que se quiera molestar sino que en los recorridos por los municipios que hemos hecho, nos hemos podido enterar de este tipo de situaciones. Es necesario hacer una revisión para ver que está pasando con los proyectos. No estamos quedando bien a la ciudadanía”, manifestó la diputada Nasa del MAIS, Rosalba Ipia Ulcué.
La expresión de la lideresa se derivó de un informe presentado por la secretaría de infraestructura a cargo de José Astaiza. Dependencia ahora colmada en sus demandas por la emergencia en Rosas y que ha obligado de una u otra forma a concentrar parte de la maquinaria amarilla en este sector para coadyuvar con la remoción de tierras y la reparación de las vías alternas.