Con la exposición de Planeación departamental, la Asamblea caucana dio inicio a las citaciones de control político referentes a cumplimientos del Plan de desarrollo, los ’42 motivos para avanzar’, radicado por Elías Larrahondo en la Registraduría cuando se postuló para el cargo de gobernador.
Completa exposición
En este orden de ideas, el titular de Planeación del Cauca, Hernán Mina Carabali, tomó la palabra en la plenaria para exponer lo que fue la ejecución presupuestal a lo largo de 2021. Presentando a los diputados una completa información acerca de los montos de cada dependencia durante dicho lapso, las metas propuestas y el resultado final medido en porcentaje de cumplimiento.
Mina Carabalí, en el preámbulo de estos detalles, indicó a los corporados que toda la ejecución se apoya sobre cuatro grandes líneas estratégicas que compone el Plan de Desarrollo, ’42 motivos para avanzar’. Y que fueron nombradas como ‘Equidad para la paz territorial’, ‘Sostenibilidad ambiental y cambio climático’, ‘Dinámica económica e infraestructura’ y ‘Transparencia y buen gobierno’.
Como resultado de dicho ejercicio el titular de Planeación dijo que la ejecución en 2021 alcanzó el 75% de las metas propuestas, las cuales fueron de 467 para ese periodo, el segundo año del gobierno Larrahondo. Cantidad de metas, 467, que finalmente quedó en 403 cumplidas a corte 31 de diciembre de 2021.
Mina Carabalí presentó a los diputados caucanos un cuadro muy detallado en donde se exhibió el porcentaje logrado por cada una de esas 467 metas propuestas en 2021, desde las que presentaron cero avance, 62 en total, hasta las que hoy muestran un 50%, 19 metas, y las que se hallan cerca de lograr el 100%, 18 de ellas.