José Arley Cruz Chocue, líder indígena del municipio de Florida (Valle del Cauca), de 30 años de edad, fue asesinado en las últimas horas.
Según información preliminar, hombres armados le habrían disparado en varias ocasiones en una vía de Miranda (Cauca) cuando se movilizaba en su motocicleta cerca al cementerio de ese municipio.
De acuerdo con la Consejería de Gobierno Propio del Pueblo Nasa del Valle del Cauca, el hecho se presentó hacia las 9:40 p.m. del domingo, 17 de septiembre.
“Hoy nuevamente se recrudece el conflicto armado en el sur del departamento del Valle y el norte del Cauca. Hacia las 9:40 p.m. fue asesinada la autoridad tradicional de la comunidad indígena Granates, resguardo Kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, Valle, José Arley Cruz Chocue, en el municipio de Miranda, Cauca”, confirmó la Consejería a través de un comunicado a la opinión pública.
En la misiva indicaron que este caso se suma a los recientes hechos victimizantes de asesinatos y amenazas hacia líderes y lideresas de la Consejería de Gobierno Propio del pueblo Nasa del departamento del Valle.
También detallaron que Cruz Chocue cursaba el tercer semestre de la carrera profesional Revitalización de la Madre Tierra, en la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural (UAIN).
“Denunciamos y rechazamos energéticamente a todos los grupos armados que quieren confundir para callar las voces de nuestros líderes que representan y defienden los derechos a la vida de madre tierra y de los pueblos originarios del Valle, Colombia y América”, señalaron.
Reiteraron a los organismos competentes defensores de derechos humanos, CIDH, al presidente Gustavo Petro, la Defensoría del Pueblo, al alto comisionado para la Paz, la comisión de derechos humanos del Senado, la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación, “se investigue e intervenga en la protección inmediata de nuestros líderes consejeros, que vienen siendo amenazados de muerte; y no queremos más víctimas asesinadas, desplazadas, huérfanos, viudas y viudos que ponen en vía de extinción a nuestros pueblos indígenas, contrariando los preceptos normativos y constitucionales”, precisó la autoridad indígena.
“Solicitamos urgentemente la intervención del Estado y de los organismos de verificación internacional para garantizar la vida y la protección de nuestros líderes indígenas dada la escalada de violencia en los últimos meses. Que defender nuestros derechos no nos cueste la vida”, manifestaron desde la organización.
También exigieron a los organismos institucionales competentes y no gubernamentales defensores y protectores de derechos humanos para que visiten el territorio, “constaten estos hechos, exijan respeto y garanticen la pervivencia territorial de nuestras comunidades indígenas como manda la Constitución, las normas, los decretos y la ley de la República”.
El hecho también fue rechazado por la senadora Aida Quilcué. “Nuestro rechazo y solidaridad con la familia, amigos y comunidad. #NosEstanMatando”, expresó en la red social X.