Asesinando líder social Jorge Junior Romo en Barranquilla

Jorge Junior Romo Ramos, líder social y político del municipio de Galapa, fue asesinado en un hecho violento

Jorge Junior Romo Ramos, líder social y político del municipio de Galapa, fue asesinado en un hecho violento que ha conmocionado a la comunidad y que es objeto de investigación por parte de las autoridades.

El crimen ocurrió en la vía Circunvalar de la Prosperidad, cerca del corregimiento de Juan Mina, jurisdicción de Barranquilla. Según los primeros informes, Romo Ramos fue atacado con arma de fuego, y posteriormente, su cuerpo habría sido atropellado varias veces por un vehículo, una versión que está siendo verificada por las autoridades.

Jorge Junior Romo Ramos, originario de Galapa, se había destacado por su compromiso con las comunidades. Fue candidato al Concejo Municipal en dos ocasiones, primero por el partido Centro Democrático y más recientemente por el Partido de la U. Su labor como líder social lo convirtió en un referente en la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables, lo que le ganó tanto admiradores como opositores.

Vecinos y allegados lo describen como una persona servicial, siempre atenta a las necesidades de su comunidad. «Jorge era de los que no descansaba hasta buscar soluciones. Su partida deja un vacío inmenso», expresó un amigo cercano.

Investigación en curso

Las autoridades trabajan en esclarecer los motivos detrás del asesinato. Una de las hipótesis que se maneja es que su muerte podría estar relacionada con su labor como líder social o sus actividades políticas. No se descartan otras líneas de investigación, como posibles disputas personales o problemas de seguridad en la región.

El cuerpo de Romo Ramos fue trasladado a Medicina Legal para realizarle los exámenes correspondientes que permitan confirmar las circunstancias exactas de su muerte.

Conmoción en la comunidad

El crimen de Romo Ramos ha generado una oleada de rechazo e indignación entre los habitantes de Galapa y Barranquilla, quienes han exigido justicia. Organizaciones sociales y políticas han pedido a las autoridades actuar con celeridad para esclarecer los hechos y evitar que este crimen quede impune.

Contexto de violencia contra líderes sociales

Colombia sigue enfrentando una crisis de violencia contra líderes sociales. Según cifras recientes de la Defensoría del Pueblo, en 2024 se han registrado más de 150 homicidios de líderes en el país, siendo el Caribe colombiano una de las regiones más afectadas.

Este trágico suceso pone nuevamente en evidencia los riesgos que enfrentan quienes trabajan en defensa de los derechos de las comunidades y subraya la necesidad urgente de garantizar su protección.