Harry Sánchez, director.
Santander de Quilichao fue el escenario que convocó a 149 víctimas del conflicto armado de nueve municipios del norte del Cauca, que fueron reparados económicamente por parte de la Unidad para las Víctimas. Las familias beneficiadas son de Buenos Aires, Caldono, Corinto, Caloto, Miranda, Puerto Tejada, Suárez, Santander de Quilichao y Toribío.
Aporte
En el marco de esta jornada se brindó asesoría en la inversión de los recursos recibidos, los cuales fueron alrededor de 1.500 millones de pesos, con el fin de orientar a las víctimas en el uso adecuado de los mismos para sus proyectos de vida.
Asesorías
Respecto de lo anterior, el director de la entidad en el Cauca, Harry Sánchez, recordó que estas asesorías son brindadas por personal psicosocial de la entidad con el apoyo de entidades pertenecientes al SNARIV, es decir el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que participan en el proceso de orientación. “Este recurso permite reactivar la economía de los hogares y por ende la de los territorios a los que pertenecen las víctimas”, resaltó.