¡Aquí sí pasa! En Bogotá, la ciudad celebra y respeta la diversidad. En el marco del Festival por la Igualdad y el Mes del Orgullo, este domingo 29 de junio de 2025, se realizará la Marcha Distrital del Orgullo LGBTI, una movilización convocada y acordada por la ciudadanía y apoyada por la Administración Distrital en el marco del derecho a la protesta social. Esta jornada, por consiguiente, busca visibilizar las luchas de los sectores LGBTI y hacer un llamado a la sociedad y las instituciones para continuar garantizando sus derechos y fomentar una ciudad inclusiva.
Recorrido y Agenda Artística para la Celebración
La cita para la Marcha Distrital es a las 10:00 a.m. en el Parque Nacional. Desde allí, la movilización iniciará su recorrido por la emblemática carrera Séptima hasta llegar a la Plaza de Bolívar. Una vez en la Plaza, los asistentes podrán disfrutar de una vibrante agenda artística y musical que celebra el orgullo, la libertad y el respeto por todas las formas de ser y amar. Este evento cultural y ciudadano, que ha sido un símbolo de resistencia, memoria y celebración en la ciudad por más de 40 años, transforma el espacio público en un escenario de orgullo y exigencia de derechos.

Así avanza la marcha por la diversidad, la igualdad y el orgullo LGBTI en Bogotá
Siga leyendo:
- ¿Noviazgo Westcol y Yina Calderón ‘Yiwest’ es real?
- Hola, soy yo, Tanner Martin. Si estás viendo esto, estoy muerto
Acompañamiento Institucional para Garantizar la Seguridad
La Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría Distrital de Integración Social, en articulación con la Secretaría de Gobierno, acompaña la organización y el desarrollo de esta actividad. Ambas entidades trabajan en mesas conjuntas para garantizar las condiciones logísticas, de seguridad y respeto durante toda la jornada. La Administración Distrital, de este modo, reafirma su compromiso con el derecho a la movilización y la expresión de la diversidad, promoviendo un ambiente seguro para todos los participantes.
Una Expresión Legítima y un Legado para la Ciudad
Cada año, esta marcha gana fuerza y reconocimiento como una expresión legítima de la ciudadanía. Se convierte en un espacio donde las organizaciones sociales de los sectores LGBTI se expresan colectivamente, visibilizan sus luchas y demandan la continuidad de la garantía de sus derechos. Es, además, un legado para la ciudad: en Bogotá, las personas de los sectores sociales LGBTI tienen garantías para movilizarse, expresarse y construir desde su diversidad, consolidando a la capital como un referente de inclusión en la región. Bogotá también cuenta con una política pública LGBTI, que busca asegurar el ejercicio pleno de los derechos para esta población.

Temas de interés:
- Ana Bárbara Buhr Buldrini, La influencer murió luego de hacerse una cirugía estética
- Influencer se suicidó luego de una campaña de acoso digital
Convocatoria y Horarios Clave
La convocatoria para la marcha del Orgullo LGBTI es clara: el domingo 29 de junio de 2025. El punto de encuentro es el Parque Nacional a las 10:00 a.m., con el inicio del recorrido programado para las 2:00 p.m.. El desfile transitará por la carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar. Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, se invita a vivir esta celebración con alegría, respeto y responsabilidad, demostrando que en la capital, el orgullo se vive como una verdadera fiesta ciudadana en paz.