Así capturaron a Alias ‘Fabián’, de 22 años, y cabecilla de las disidencias de las Farc

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó en X la captura de Alias Fabián, de 22 años, cabecilla de las disidencias de las Farc.
MinDefensa- Pedro Sánchez- Tolima- Gobernación Tolima- Alias Fabián- Alias Calarcá- disidencias Farc- 15Abr-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Pedro Sánchez, Ministro de la Defensa confirmó que tras intensas operaciones en el sur del Tolima se logró la captura de alias ‘Fabián’, un peligroso cabecilla de la estructura criminal Joaquín González.

«Capturaron en total a 4 delincuentes con armamento de corto alcance, vistiendo de civil para ocultar su actividad criminal»

Este delincuente pertenece al bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc y que era liderado por alias ‘Calarcá’.

Con tan solo 22 años, Alias ‘Fabían’ era considerado uno de los principales objetivos militares en el departamento, tras asumir el control de dicha estructura luego de la muerte de alias ‘Cancharino’ en febrero pasado en Rovira.

Te interesa: Imágenes así fue el regreso de la misión NS-31 de Blue Origin: «Nunca volveré a ser la misma»

Más información: Qué se sabe de la muerte de Alias Iván Mordisco, en enfrentamientos en Caquetá

Quién es Alias Fabían:

Desde su juventud, este sujeto ha tenido un prontuario delictivo que incluye extorsiones, homicidios, reclutamientos forzados y desapariciones.

Según el director de la Policia Nacional, general Carlos Fernando Triana, «con más de nueve años en el mundo del delito, es señalado de dinamizar el cobro de extorsiones a comerciantes del Tolima y de liderar la creación de la nueva estructura ‘Joaquín González’»

El campo de acción de este cabecilla era en los municipios de Roncesvalles, San Antonio, Rovira, Ibagué y Chaparral (Tolima), al igual que en el suroccidente de Cundinamarca.

Mario Vargas Llosa, Perú decretó duelo nacional tras la muerte del Premio Nobel

También en el operativo fueron capturadas tres personas más y se incautaron dos pistolas, un revólver, dinero en efectivo y ‘citaciones extorsivas’.

Este es otro golpe a las finanzas y rentas criminales del Estado Mayor Central, producto de la extorsión y demás actividades ilícitas contra la población civil.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, celebró el resultado a través de su cuenta en X, destacando el trabajo coordinado de la Fuerza Pública.