Imagen2

Así confirman que el hombre de la foto es el sicario que mató al fiscal Marcelo Pecci [VIDEO]

Alrededor de las 11:00 de la mañana de éste martes, 10 de mayo, el ex fiscal Marcelo Pecci, fue asesinado en una playa de Barú, en Cartagena, por un sicario que le propinó tres disparos en su humanidad. 

La escena, que al principio causó pánico, conmovió a mucho de los testigos; además de la algarabía formada y los gritos que se escucharon tras las detonaciones, hay un elemento que resulta imposible borrar de la mente de su exesposa, la periodista Claudia Aguilera: la imagen del hombre que acabó con la vida de su esposo.

grt

En una conversación exclusiva con un periodista de Unicanal, donde trabaja en Paraguay, la profesional de la comunicación confirmó que el rostro del retrato hablado que se ha publicado en diferentes medios, es efectivamente el mismo del hombre que mató a Pecci.

“Ellos fueron directo a él, a mi no me miraron”, fueron unas de las palabras de la mujer. Además, aseguró que el homicida sólo alcanzó a extender su brazo “directamente hacia el fiscal Pecci; disparó tres veces y ahí cayó al suelo”.

En su historia, la esposa del exfiscal expresó el duro momento que vivió, ya que creyó que todo se trataba de una broma. Según se pudo conocer, ella se hallaba a dos metros de distancia, no se percató de que los estruendosos ruidos que escuchó eran los disparos que le habían puesto fin a la vida de su exposo, “pensé que era un juego, un atractivo turístico”, expresó. 

Aguilera comentó a su colega de Unicanal que los turistas intentaron detener a los sicarios, ya que había escuchado a algunos decir ‘atrápenlos’ en medio del tumulto que se había generado.

Ante este crimen, en Colombia, se ofrece una recompensa de 2.000 millones de pesos para quien entregue información relacionada con el asesinato. En Paraguay, este jueves se allanaron seis celdas en tres cárceles de Asunción, una de ellas era la de un preso colombiano.

Es importante recordar que el fiscal Pecci, fue asesinado cuando celebraba su luna de miel en Cartagenra; además, era un destacado investigador del grupo antinarcóticos de Paraguay.

En su hoja de vida destacan importantes intervenciones contra grupos de narcotraficantes como A Ultranza PY, la mayor operación antidroga de la historia de Paraguay; también investigó el caso del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman.

Así mismo, según las autoridades paraguayas, el fiscal estuvo a cargo de la investigación del asesinato de Fátima Rejala, una persona que, según los medios de ese país, trabajaba para el ‘Clan Insfrán’ y estaba vinculada a la Operación A Ultranza.