Así falleció Fredy Parada, el ‘señor del arroz’ en Cúcuta
Falleció el ‘señor del arroz’ en un accidente de tránsito en Cúcuta, dos motocicletas están involucradas en el siniestro vial.

Así falleció Fredy Parada, el 'señor del arroz' en Cúcuta
Así falleció Fredy Parada, el ‘señor del arroz’ en Cúcuta: Un trágico accidente entre dos motocicletas ocurrió el domingo por la tarde, generando un gran caos en la avenida del Río. A las 3:00 p.m., Fredy Yovanny Parada Díaz, de 46 años, circulaba en su motocicleta Suzuki GN 125, negra, con dirección a la Clínica Medical Duarte. En el mismo trayecto, se encontraba Alejandro Maldonado Rivera, un joven de 18 años, a bordo de una Suzuki Burgman FI, gris. Según testigos, la colisión se produjo cuando Fredy giró hacia la calle 9BN y, en ese preciso instante, Alejandro intentó adelantar a otro vehículo por el carril contrario. La maniobra provocó el impacto entre las dos motos, haciendo que ambos conductores cayeran al asfalto.
Los conductores que transitaban por la zona en ese momento se detuvieron para auxiliar a las víctimas. Al acercarse, notaron que ambos aún presentaban signos vitales, por lo que rápidamente los trasladaron a la Clínica Medical Duarte. Allí, los médicos confirmaron que Fredy Parada había sufrido un trauma craneal severo y su estado era crítico, por lo que fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Por otro lado, Alejandro Maldonado presentó un trauma craneal moderado y varias laceraciones en el mentón, hombro izquierdo y rodilla derecha. A pesar de la gravedad de su lesión, su condición era estable.

Así falleció Fredy Parada, el ‘señor del arroz’ en Cúcuta
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Lamentablemente, después de varias horas en la UCI, Fredy Yovanny Parada Díaz falleció debido a la gravedad de su trauma craneal. La noticia de su muerte sorprendió a sus familiares, amigos y conocidos, quienes no podían creer que alguien tan lleno de vida ya no estuviera entre ellos. De acuerdo con las personas cercanas a Fredy, él siempre fue un hombre luchador, un emprendedor que se dedicaba a su negocio de arroz chino, el cual fue su gran pasión durante varios años. “Él siempre buscaba la forma de salir adelante, y tenía un amor incondicional por su familia”, comentó un empleado de la víctima.
Fredy era muy conocido en la comunidad, no solo por su negocio, sino también por su afición al fútbol. En sus tiempos libres, aprovechaba para disfrutar de un buen partido con sus amigos. Participaba en numerosos campeonatos y, por eso, era querido por muchas personas. “Era un hombre lleno de energía, siempre dispuesto a colaborar y con una sonrisa en el rostro. Su vida giraba en torno a su familia y su trabajo”, añadió uno de sus cercanos.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Las autoridades acudieron al lugar del accidente y realizaron la inspección técnica de la escena. La Unidad Móvil Criminalística de la Policía de Tránsito y Transporte de Cúcuta se encargó de establecer las posibles causas del siniestro. En el informe preliminar, se reveló que Fredy Yovanny Parada circulaba con la licencia de conducir vencida en el momento del accidente. Mientras tanto, Alejandro Maldonado sigue internado, recuperándose de las lesiones sufridas, y su estado de salud continúa siendo monitoreado por los médicos.