Morar, la banda de Bogotá alista su histórico concierto en 2024 en El Campín.

Así Morat anunció su concierto en El Campín en 2024

Morat, banda bogotana, sueña con hacer historia en su ciudad y este regreso busca ser histórico en su ciudad así lo anunció a través de un comunicado.

Esta cita será en El Campín el 6 de julio de 2024 y tal como ellos mismos lo han asegurado prometen que será «un evento épico que marcará un hito en la historia musical de Bogotá».

Juan Pablo Isaza, (vocalista principal y guitarrista), Juan Pablo Villamil (vocalista principal y banjo), Simon Vargas (vocalista y bajista ) y Martín Vargas (vocalista y batería), están felices de regresar a su ciudad y cantar con su público todas sus canciones.

Los colombianos se convertirán en la primera banda bogotana en presentarse en solitario en el máximo escenario de la ciudad, «demostrando una vez más su poderosa influencia en la escena musical del país».

Allí cantaran sus grandes éxitos como «506», «Cómo te atreves», «No se va» o «Besos en guerra», que comparten con Juanes, con quien se subieron al escenario el pasado año en Medellín en sus últimos conciertos en Colombia.

La banda tocó en Bogotá por última vez en un show en el Festival Estéreo Picnic (FEP) el pasado 26 de marzo.

«Jamás olvidan sus orígenes y al público que los ha visto crecer», así lo anunció la productora de eventos TBL Live y la de manager GTS de la mano de un video que dejó a sus seguidores más antojados que nunca.

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Morat ha llevado su música a rincones lejanos del planeta, y ahora quieren regresar a sus raíces, es una banda con mayor proyección internacional de la actualidad

La banda ha inundado de carteles, señales y pequeños anuncios la capital para crear el misterio previo al anuncio de su vuelta.

Además, el pasado domingo Millonarios y Santa Fe jugaron el clásico capitalino con logos de la banda en el entrenamiento.

Desde el 15 de septiembre al medio día empezará la preventa de las boletas y el 16 de septiembre saldrán a la venta del público. Los valores de la boleta van desde 110.500 mil pesos hasta 553 mil pesos.

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»

Cómo nació la banda:

Morat comenzó a crear música de forma amateur cuando estaban en la universidad y en 2014 pusieron pie firme en un estudio en Bogotá para comenzar a grabar sus propias canciones, según lo reseñó Europa Fm.

Los jóvenes sobresalieron a través de los sonidos de sus instrumentos, y el banjo se convirtió en el mejor aliado de la banda, además de la mandolina y la guitarra de 12 cuerdas.

«No querían ser un grupo de one hit wonder, ellos querían marcar la diferencia y asentarse como banda referente del pop en español»

Historia detrás del nombre:

Antes de ser una banda de renombre mundial, Morat se llamaba Malta. Pero cuando fueron a registrar el nombre para firmar un contrato musical con Universal Music se encontraron con que Malta ya estaba registrado y pertenecía a un banda brasileña. Fue entonces cuando se cambiaron el nombre a Morat.

Los artistas escogieron este nombre en honor a La Morat, la finca a las afueras de Bogotá donde solían ensayar antes de alcanzar la fama, perteneciente a un familiar de Alejandro Posada Carrasco, exbateria del grupo.