WhatsApp activó una nueva función impulsada por inteligencia artificial. Se trata de Meta AI, un chatbot integrado directamente en la app de mensajería que aparece con un círculo azul multicolor en la parte superior de los chats. Aunque permite hacer preguntas, obtener recomendaciones o generar imágenes, también representa un riesgo para la privacidad. Así puedes eliminar las conversaciones con Meta AI en WhatsApp.
El botón no puede ocultarse ni eliminarse. Además, las conversaciones con Meta AI no están protegidas con cifrado de extremo a extremo, a diferencia del resto de los mensajes de WhatsApp. Esto significa que cualquier interacción con la IA puede almacenarse, analizarse e incluso usarse para entrenar el sistema de Meta.
Tus conversaciones pueden ser públicas sin que lo sepas
El asistente Meta AI incluye una función llamada “Descubrir”, donde los usuarios pueden compartir sus conversaciones públicamente. Aunque esto solo ocurre si alguien hace clic en “compartir”, la interfaz no deja claro que ese contenido se mostrará a otros.

Muchos usuarios ya han subido conversaciones personales pensando que eran privadas. El Washington Post reportó casos de personas que preguntan temas íntimos como consejos para salir del clóset, escribir cartas a familiares o expresar sentimientos profundos. Todo esto ha terminado en un feed público sin que muchos supieran cómo ocurrió.
Especialistas en seguridad digital, como Calli Schroeder, alertan sobre la falsa sensación de privacidad. Cada mensaje enviado a Meta AI queda registrado por la compañía. Si bien Meta permite borrar el historial de chat, no ofrece garantías sobre lo que ya se almacenó.
Así puedes desactivar Meta AI de tu WhatsApp; Así puedes eliminar las conversaciones con Meta AI en WhatsApp
Aunque no es posible eliminar el botón de Meta AI por completo, puedes desactivar la conversación y limitar su interacción. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Abre WhatsApp desde tu celular.
- Entra al chat con Meta AI (círculo azul).
- Elimina el chat si no deseas continuar con la conversación.
- Si estás en un grupo con Meta AI, pide al administrador que lo retire.
- Para mayor privacidad, evita compartir información sensible o personal con el asistente.
Además, puedes desactivar la opción de compartir tus conversaciones en el feed de “Descubrir” y solicitar la eliminación de datos que ya compartiste.