Así se llevó a cabo el simulacro de Plan Candado Integral

18 presos fueron recapturados y 16 son buscados por las autoridades tras activar el plan 'candado' tras el hecho ocurrido en Teusaquillo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con las autoridades distritales, llevó a cabo el simulacro del ‘Plan Candado Integral’, una estrategia clave dentro del nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios. Este plan tiene como propósito fortalecer la seguridad en la capital y responder de manera inmediata ante cualquier hecho delictivo. Gracias a esta iniciativa, se logró optimizar la capacidad de reacción y garantizar la protección de la ciudadanía.

Para contrarrestar los delitos y minimizar su impacto en la comunidad, este plan se fundamenta en el ‘Trinomio de la Seguridad’, el cual integra a las autoridades, la policía y la comunidad. La sinergia entre estos actores permite actuar con mayor rapidez y eficacia frente a cualquier amenaza. Como resultado de este esfuerzo, se logró capturar y neutralizar a delincuentes que intentaban ingresar o escapar de la ciudad.

Así se llevó a cabo el simulacro de Plan Candado Integral

Siga leyendo:

El despliegue operativo contó con la participación de cerca de 700 uniformados de distintas especialidades, quienes intervinieron en más de 600 zonas críticas de Bogotá. Además, se supervisaron 263 puntos estratégicos mediante 5.036 cámaras del CAD, 8 Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados y el apoyo del Halcón, que patrulló desde el aire para reforzar la vigilancia en tierra. Esta articulación tecnológica y humana permitió fortalecer la seguridad en tiempo real.

Durante el ejercicio, la efectividad del plan quedó demostrada con la rápida reacción de las autoridades. En solo tres minutos, la policía interceptó al primer objetivo en la carrera 30 con calle 63, luego de cometer un hurto. Posteriormente, en apenas cuatro minutos, lograron detener al segundo sospechoso en la avenida Caracas con calle tercera. Estos resultados reflejan la importancia de contar con estrategias de respuesta inmediata para combatir la delincuencia.

Temas de interés:

La Policía Metropolitana de Bogotá reafirma su compromiso con la seguridad y convivencia de los ciudadanos. Por esta razón, seguirá implementando acciones operativas que refuercen la protección en la ciudad. Además, invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea de emergencia 123, contribuyendo así a un entorno más seguro para todos.