De izquierda a derecha, Mariluz Guerrero, Flavio Buitrón, Fernando Vargas, Aureliano Guzmán, Julio Domínguez, entre otros miembros de Asoinca.
Debido a una serie de incumplimientos por parte del gobierno local, departamental y nacional, desde ASOINCA y otras organizaciones sociales, anunciaron nuevas movilizaciones en la capital caucana para el 6 de diciembre.
Protesta
Según lo dieron a conocer las directivas de la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca ASOINCA, junto con otras organizaciones populares y sociales de campesinos, afros, sindicalistas, población urbana y rural que integran la Mesa de Derechos Humanos por la defensa de la vida y el territorio del Sur Occidente Colombiano; se está preparando una nueva jornada de movilización para el mes de diciembre, con el fin de exigir al gobierno nacional la protección de las comunidades y el respeto por los derechos fundamentales.
Incumplimiento
Los directivos de la asociación de educadores indicaron que para el próximo 6 de diciembre, las organizaciones sociales saldrán a las calles de la capital caucana para protestar en contra de “la violación sistemática de los derechos humanos; el incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno nacional, del gobierno del departamento del Cauca y del municipio de Popayán para garantizar el derecho a la legítima protesta”.
Preparativos
Así mismo desde ASOINCA se indicó que “los campesinos y los docentes vienen siendo víctimas de agresiones en sus tierras, por eso hacemos un llamado a los organismo internacionales de derechos humanos para que sean garantes de la realidad que vive el suroccidente Colombiano”.
Ante dicha situación, se prevé que las movilizaciones de las organizaciones sociales y de educadores del Cauca avancen con normalidad, aunque las autoridades civiles de la Ciudad Blanca empezaron a hacer preparativos en caso de que se presenten alteraciones del orden público.