Ya van dos semanas donde los funcionarios del Mintrabajo decidieron a entrar a paro indefinido, dado a las diferentes condiciones que están viviendo dentro de la entidad, situación por la cual integrantes de los grupos sindicales, se sienten amenazados por parte de la directora Gloria Inés Ramirez.

Glorea Inés Ramirez
Situación que provocó que el líder sindical radique una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra (Suiza), para dejar un precedente internacional. Sin embargo, se conoció que por parte de la entidad no reconoce esta situación y no es avisado por parte del Gobierno Nacional.
Te puede interesar: La queja de Humberto de la Calle sobre la reforma de la educación
Al punto que se llegó a conocer que por parte de la entidad siguen obligando a los funcionarios a trabajar desde la casa, sin reconocer el cese de las actividades, además que afectó a los usuarios con la posibilidad de hacer los respectivos trámites con la entidad, además de que dentro de esto se presenta una fractura institucional.

Foto tomada de Semana
Las amenazas inician al momento que los funcionarios de la entidad en la parte de Bogotá, fueron obligados a realizar el trabajo de la casa, además se conoció que empleados que asistieron a las oficinas de Antioquia y del Valle y en la del Guaviare les comentaron que la huelga tendrá graves consecuencias.
Declaraciones de un miembro sindical
“Están visitando las oficinas territoriales dando un aviso de que, si no vamos a trabajar, habrá sanciones disciplinarias (…) Tememos que no nos paguen los salarios y en una huelga cuando la causal es imputable al empleador no se puede suspender el pago”.
Así mismo, también reportaron que el Gobierno Nacional retiró los subsidios de transporte que tenían, dado que pese a que el trabajo no se hace presencial, unos implicados de la huelga lo usan para hacer presencia en las puertas y lograr así sentir su voz. Esto mientras la Inés Ramirez, sigue recibiendo críticas por estar tramitando reformas y no ha resuelto esta situación.
¿Cuáles son las peticiones que tienen los funcionarios de mintrabajo?
Actualmente los funcionarios del mintrabajo están solicitando les den una bonificación del 50 % de su salario, que se entregan kits escolares a los hijos de los funcionarios que están matriculados en colegios y que se den más facilidades en asuntos como el teletrabajo, pero sobre todo que desaparezca los casos de acoso laboral que se reportan.
