Atención en Lengua de Señas en el edificio Liévano fortalece inclusión en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Estrategia “Gobierno sin Límites” busca eliminar barreras para personas sordas

Con el objetivo de fortalecer la inclusión y el acceso equitativo a los servicios públicos, la Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció que desde ahora la sede del edificio Liévano ofrecerá atención presencial con interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) todos los martes y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.

La iniciativa hace parte de la estrategia “Gobierno sin Límites”, liderada por el subsecretario David Garzón Fandiño, quien destacó que la medida busca garantizar el derecho a la información y a la participación ciudadana de las personas sordas, promoviendo una ciudad más equitativa e incluyente.

“Este servicio elimina barreras y promueve una Bogotá más equitativa e incluyente”, afirmó Garzón durante el anuncio.

Atención diferencial con personal capacitado

La atención será brindada por personal capacitado en enfoque diferencial y protocolos de atención incluyente, asegurando que las personas con discapacidad auditiva puedan realizar trámites, recibir orientación y acceder a la oferta institucional sin limitaciones comunicativas.

Esta implementación se suma a los esfuerzos del Distrito por fortalecer la accesibilidad en el entorno físico y digital, cumpliendo con los lineamientos de inclusión establecidos en el Plan de Desarrollo de Bogotá.

Servicio en LSC estará disponible dos veces por semana

El servicio estará disponible en la sede principal de la Alcaldía, ubicada en el edificio Liévano (centro de Bogotá), y funcionará dos veces por semana, específicamente los días martes y jueves en jornada de la mañana.

Las autoridades invitan a las personas sordas y sus familias a acercarse a la sede para acceder a este nuevo canal de atención incluyente, el cual responde al compromiso de un gobierno abierto y accesible para todos.

Te Puede Interesar