Nicolás Gracía advierte del peligro por aumento de niveles en los ríos Estaquecá y Contador.

Atención Quetame por subida en los niveles de ríos Estaqueca y Contador

Nicolás García, el gobernador de Cundinamarca, volvió alertar al país por el fuerte invierno que se sigue registrando y luego del impactante video por el aumento en los niveles del Río Estaquecá, Quetame.

«llueve fuertemente en el oriente del departamento, en este momento tenemos dos alertas en el municipio de Quetame, en la quebrada Estaquecá y en el río Contador».

Agregó el gobernador de Cundinamarca advirtió «en terreno están todos los cuerpos de socorro de Cundinamarca bomberos defensa civil Cruz Roja y por supuesto policía y ejército contacto permanente con la Alcaldía y con los habitantes de las veredas».

El pasado 11 de julio ocurrió una grave tragedia por el desbordamiento de varios quebradas y que casi borra del mapa a la Vereda El Naranjal, Quetame en Cundinamarca y que dejó como saldo a 29 muertos, entre ellos varios niños.

Fueron un total de 100 las familia damnificadas que tuvieron que ser desalojada por los peligros que representa el sector.

El gobernador enfatizó en que se evidencia el aumento en los niveles de los ríos como el Estaquecá, por lo que desde el PMU está activo el monitoreo para estar pendientes a emitir las alertas que sean necesarias, con el fin de prevenir a la población del departamento por un riesgo latente.

Cabe recordar que La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que en esta zona de la emergencia se podrá dar el paso para que se dé un tramo en ambos sentidos de la vía, solo por tres horas, con el fin de que fluya nuevamente el tráfico en el puente provisional.

Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’

Ejército entregó puente en Quetame:

Esto ocurre luego que los ingenieros del Ejército Nacional se pusieron la ’10’ y en tiempo récord entregaron el primer puente metálico tras la avalancha.

Fueron 39 hombres de la Brigada Especial de ingenieros quienes trabajaron para entregar esta infraestructura y restablecer la economía afectada por más de una semana en este departamento que dejó de recibir insumos y de enviar sus materias a otros lugares del país.

“Entregamos este puente metálico modular semipermanente con una longitud de 54,86 metros, una capacidad portante de 52 toneladas, permitiendo la conectividad y la movilidad entre las dos regiones”, expresó el general Jorge Hernández, comandante de los ingenieros militares.

“A los usuarios que se dirigen en el sentido Bogotá – Villavicencio, se les permitirá el paso por el peaje de Naranjal, a las 6:00 p.m., para lo cual se permitirá el paso a la altura del K35+000 (El Tablón) a partir de las 5:30 p.m. y hasta las 8:15 p.m.”, expresó la ANI.

Te interesa: «Submarino Titán fue destruido por problemas de estructura»