Atención: Se levantó el paro camionero tras varias negociaciones

Los incrementos adicionales que había planteado el Gobierno y que generaron el paro camionero, quedan suspendidos.
Atención: gremios y gobierno llegan a acuerdo y se levantó el paro camionero - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Entre las 9 de la noche del jueves y las 5 de la mañana de este viernes se realizó la tercera reunión entre representantes del Gobierno y transportadores en medio del paro camionero por el incremento en el precio del diésel que generó problemas de abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles en todo el país.

Finalmente hubo acuerdo. Fue una jornada tensa, no solo por las diferencias entre las partes, sino también por los desencuentros entre los transportadores. Hasta último minuto hubo enfrentamientos, acusaciones y gritos entre los representantes de los gremios.

También puedes leer: Ecopetrol anunció el apagado de camps de producción

Los ministerios de Transporte, Hacienda, Trabajo, Minas y Energía e Interior acordaron que el diésel subirá $ 400 ahora y $ 400 el 1° de diciembre, el incremento que ya se había hecho (de $ 1.904) se elimina. Los incrementos adicionales que había planteado el Gobierno quedan suspendidos hasta que no se dé una discusión sobre los temas estructurales del sector.

También quedó por escrito que se solicitará ante las autoridades correspondientes el archivo de procesos penales y cancelación de sanciones administrativas que se hayan impuesto con ocasión del ejercicio del derecho legítimo a la protesta dentro del marco del paro camionero y la creación de varias mesas de trabajo para resolver las problemáticas del sector.

Es de recordar que luego de meses de intentos de negociación, el Gobierno aumentó la semana pasada el precio del diésel en $ 1.904 y afirmó que realizaría dos aumentos más para, en total, subir el precio de ese combustible en $ 6.000 y así cerrar la brecha que actualmente existe con los precios internacionales. La decisión desató el paro camionero.

Te puede interesar: El presidente Petro anunció investigación a empresas de transporte

Aunque la negociación arrancó el martes, al tiempo que se llevaba a cabo el paro camionero, en los dos primeros días no hubo acuerdo. Primero, el Gobierno anunció que suspendería los dos incrementos adicionales hasta que haya un acuerdo, luego, el miércoles, propuso reversar el incremento de $ 1.904 que ya se hizo y hacer un aumento de $ 200 mensuales hasta diciembre, llegando así a los $ 800, más coordinar nuevas mesas con los líderes gremiales para solucionar otros problemas del sector; pero los gremios rechazaron esa opción y advirtieron que solo aceptarían un aumento de $ 400.

Es de mencionar que el gobierno del presidente Gustavo Petro decidió ajustar el precio de la gasolina y del diésel en el país para evitar que el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) siguiera creciendo, en detrimento de las finanzas públicas.