3

Avalancha afectó cinco veredas en Inzá, daños materiales e incomunicación vial

Desastre natural al oriente del Cauca deja puentes, viviendas y vías destruidos, dejando incomunicada la región con el Huila por la Transversal Libertador.

En el municipio de Inzá, al oriente del departamento del Cauca, una avalancha ocasionada por las fuertes lluvias que han causado la ola invernal que tiene azotada el sur occidente colombiano, afectó vías y puentes, sin embargo, familias lograron evacuar y no hay víctimas mortales en el hecho.

Geidy Ortega, alcaldesa de Inzá, declaró que el desastre natural habría dejado solo daños materiales, tras un consejo de riesgo municipal, se alistaron equipos para tener una evacuación más precisa de las afectaciones en el menor tiempo posible.

A una hora y media de la cabecera municipal, en la quebrada La Topa se originó la avalancha, llevando consigo los puentes de Puerto Valencia, San Antonio y San Isidro en límites con el departamento del Huila, de igual manera se activaron las alarmas a las familias del municipio para tener una evacuación más precisa y un reporte (si lo hay) de víctimas.

Las autoridades municipales enviaron delegaciones para asistir a las familias que se encuentran incomunicadas  y damnificadas por el desastre, además de afirmar que el sector de Puerto Valencia los graves daños materiales incomunicaron el departamento del Cauca con el Huila por la Transversal Libertador.

Preocupación de los habitantes de los municipios directamente afectados como Páez, Inzá y La Plata en el Huila, por la conexión comercial, pues las aguas se llevaron el total de la banca en el sector Bajo Patico en la vía hacia La Plata.

Más de 10 viviendas fueron afectadas de las veredas Las Lajas, San Antonio, Belén, San Miguel Alto, San Miguel Bajo, San Isidro, San Vicente, San Martín, El Rincón, Yarumal y Santa Teresa, Cuerpo de Bomberos Municipal, Policía Nacional, Administración Municipal y demás organismos de socorro arribaron al lugar de los hechos.