Ahora que la violencia de género se está estableciendo como uno de las afectaciones más fuertes para las mujeres en Colombia, es necesario que todos estemos prestos a ayudar. Hablar con ella y ayudarle a abrirse. Es posible que haya que intentarlo varias veces antes de que se atreva a contar lo que sucede.
Escuchar siempre
Intenta ser directa y empezar por decir algo como: “Estoy preocupado o preocupada por ti” o “Estoy preocupado o preocupada por tu seguridad”. No juzgar. Es importante escuchar su historia y tratar de transmitir que el abuso del que es víctima no es su culpa y que en ti tiene un apoyo incondicional.Acompañar desde el respeto y la positividad. Hay que intentar ser un referente positivo. Así, cuando decida abandonar la relación o buscar un espacio de reflexión, sabrá que puede acudir a ti sin dudarlo. Centrarse en mostrar apoyo y en hacerle sentir confianza en sí misma. En este sentido, es importante reconocer sus fortalezas y recordarle que está soportando una situación difícil y estresante. Una mujer maltratada puede estar aislada y no tener apoyo significativo. Hay que ayudarle a mantener sus contactos con el exterior. Así se consigue que su autoestima aumente, o al menos no decaiga.
Apoyo social
Si ella aún no ha hablado con nadie más, procurar animarle a buscar ayuda en las asociaciones o servicios dispuestos para estos casos.Como persona allegada puedes acudir a recursos de información o consulta para que puedas, a su vez, ser apoyada en ese acompañamiento.
Injusticia
Sé paciente, puede que tarde en reconocer que es víctima de malos tratos, y aún más en tomar decisiones definitivas. Reconocer el problema es un primer paso importante. Decirle que lo que está viviendo es muy frecuente, que es injusto y que ella no ha hecho nada para merecerlo. Desculpabilizar a la mujer. Muchas veces, las mujeres con enfermedad mental se autoculpabilizan por la violencia sufrida, que creen justificada a causa de la sintomatología que genera la enfermedad. Decirle que no es justo lo que está viviendo o lo que vivió en el pasado.