Ayudas para el campo vallecaucano

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria sigue transformando el sector agropecuario en el Valle, beneficiando a 3.740 productores en 30 municipios. La iniciativa, incluida en la Política Pública de Agroecología del departamento, busca mejorar la competitividad y sostenibilidad agrícola, regenerando suelos y optimizando el uso de recursos hídricos.

En el segundo Consejo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal, Comercial y de Desarrollo Rural, realizado en Cali, se presentaron avances clave de este plan. La secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, Ángela Reyes, destacó el compromiso del programa en mejorar la calidad de vida de los productores y fortalecer la productividad agropecuaria mediante acompañamiento técnico y estrategias sostenibles.

El PDEA ha logrado generar capacidades en el territorio con la implementación de biofábricas para producir bioinsumos, promoviendo la autosostenibilidad de los agricultores. Según Álvaro Londoño Meléndez, director de la Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria de la Universidad Tecnológica de Pereira, la inclusión de las familias en estos procesos ha sido fundamental, destacándose el desarrollo de talleres digitales que han acercado la agroecología a los campesinos del Valle.